Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChandubí Calderón, Roger Fernando
dc.contributor.authorTarrillo Terrones, Buenaventura
dc.date.accessioned2024-04-18T17:58:27Z
dc.date.available2024-04-18T17:58:27Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138163
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo “determinar los niveles de aprendizaje del equilibrio rotacional con el uso del simulador virtual Balancing Act, en estudiantes del quinto de secundaria de la Institución Educativa Naylamp, 2016”, objetivo planteado en virtud a que la mayoría de alumnos, tienen problemas serios de comprensión de la Física, y los maestros continúan usando métodos tradicionales en la enseñanza; por lo que se platea un aprendizaje interactivo que les permita entender con mayor facilidad los conceptos físicos. El simulador virtual alancing Act, es un software educativo, diseñado para que los estudiantes, mediante actividades lúdicas logren aprendizajes sobre el equilibrio rotacional. La investigación se ha realizado con una población de 40 estudiantes, de la cual se ha seleccionado un grupo de 20, mediante un muestreo probabilístico. De acuerdo al problema de estudio, se ha optado por una investigación cuantitativa, de tipo explicativo y un diseño pre experimental con una sola medición, utilizando como instrumentos para la recolección de datos un post test, una guía de observación y un examen objetivo. Los resultados de la investigación, al utilizar un simulador virtual para el aprendizaje, muestra lo siguiente: El aprendizaje es activo y participativo, los estudiantes muestran un alto nivel de participación, tanto en las actividades propuestas como en la solución de ejercicios planteados, además desarrollan el valor de solidaridad al ayudar a sus compañeros. Mejora el aprendizaje, ya que el simulador presenta un contenido pedagógico y didáctico adecuado, permitiendo un aprendizaje lúdico. Se producen diversos procesos mentales como, observación, análisis, síntesis, clasificación, etc., que permiten integrar los conocimientos a las estructuras mentales de los estudiantes, logrando así un aprendizaje significativo. Finalmente se puede decir que el simulador es un medio educativo que permite fortalecer e impulsar el aprendizaje en los estudiantes.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSimuladores_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectSoftwarees_PE
dc.subjectMedios educativoses_PE
dc.titleSimulador virtual balancing acta para potenciar el aprendizaje de equilibrio rotacional en estudiantes de quinto de secundaria I.E. Naylamp - 2016.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Educaciónes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.author.dni27415030
renati.discipline199307es_PE
renati.jurorArbulú Pérez Vargas, Carmen Graciela
renati.jurorAntón Pérez, Juan Manuel
renati.jurorChanduví Calderón, Roger Fernando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess