Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodas Vera, Nikolai Martin
dc.contributor.authorHuaraca Bejar, Cristopher Noe
dc.date.accessioned2024-04-18T20:31:56Z
dc.date.available2024-04-18T20:31:56Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138186
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue determinar la relación que existe entre la procrastinación académica y violencia familiar en estudiantes de secundaria de San Juan de Lurigancho. En cuanto a la metodología, se empleó un diseño correlacional, no experimental del tipo transversal, a su vez, se empleó un muestreo no probabilístico, contando con una muestra de 282 participantes cuyas edades oscilaron entre los 15 a 17 años, perteneciendo a 3, 4 y 5 grado de secundaria. Se empleó el Cuestionario de Violencia Familiar de Altamirano y Castro (2012) y la adaptación de la Escala de procrastinación Académica de Trujillo y Noé (2020). Entre los resultados se encuentran que el 43.6% presenta un nivel de violencia familiar medio y el 54.6% un nivel de procrastinación académica medio, así mismo, se observó que las correlaciones entre las dimensiones de violencia psicología y física con la procrastinación académica, obteniendo en ambos casos correlaciones directas, un tamaño de efecto mediano y que son estadísticamente significativas (p<.001). En este sentido, las conclusiones radican en que un individuo sometido a hechos de violencia física y psicológica en su dinámica familiar ocasionará que el sujeto tenga un mayor número de conductas procrastinadoras.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectProcrastinación académicaes_PE
dc.titleProcrastinación académica y violencia familiar en estudiantes de secundaria de San Juan de Luriganchoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni42913187
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6740-3099es_PE
renati.author.dni73544027
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorVallejos Saldarriaga, Jose Francisco
renati.jurorSerpa Barrientos, Antonio
renati.jurorRodas Vera, Nikolai Martin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess