Show simple item record

dc.contributor.advisorPalomino Gonzales, Lutgarda
dc.contributor.authorBarrenechea de la Rosa, Kiabet Britney
dc.date.accessioned2024-04-18T22:23:10Z
dc.date.available2024-04-18T22:23:10Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138217
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación tiene como objetivo general determinar si es necesaria la imputación subjetiva al aplicar la responsabilidad penal en el delito de homicidio culposo por inobservancia de las reglas de tránsito. La metodología empleada es de tipo básico con diseño de teoría fundamentada-sistemática obteniendo como resultado a través de las entrevistas efectuadas a los participantes que respecto a la conducta del sujeto activo se debe examinar tanto las condiciones objetivas como subjetivas, no exceptuando una de la otra sino ambas; siendo vital poder diferenciar los tipos subjetivos de dolo eventual y culpa consciente cuando se comete un suceso de tránsito con subsecuente muerte a fin de determinar la responsabilidad penal del conductor; obteniendo como conclusión general de las investigaciones realizadas que el derecho penal modero ha traído consigo una nueva teoría sobre el dolo sin voluntad dejando una interrogante en la forma de análisis subjetivo por ese motivo, ambas conductas tanto dolosas como culposas aunque obtengan el mismo resultado sus actuaciones no fueron iguales para ello, se razonó que se tendrían que realizar lineamientos que distingan los tipos subjetivos así como tomar en consideración las nuevas teorías respecto del dolo y las implicancias del mismo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectImputación subjetivaes_PE
dc.subjectHomicidio culposoes_PE
dc.subjectDolo eventuales_PE
dc.subjectCulpa conscientees_PE
dc.subjectCausalidades_PE
dc.titleLa imputación subjetiva como factor determinante en el delito de homicidio culposo por inobservancia de las reglas de tránsitoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni22422843
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5948-341Xes_PE
renati.author.dni75921318
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorPaulett Hauyon, David Saul
renati.jurorValdivia Cotrina, Manuel Moises
renati.jurorPalomino Gonzales, Lutgarda
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess