Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJurado Fernandez, Cristian Augusto
dc.contributor.advisorLozano Rivera, Martin Wilson
dc.contributor.authorArias Aviles, Maribel Maricela
dc.date.accessioned2024-04-19T12:35:11Z
dc.date.available2024-04-19T12:35:11Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138225
dc.description.abstractEl uso de WhatsApp en el ciberaprendizaje académico de nivel básico en Quevedo, Ecuador, se ha analizado extensamente, revelando una interacción compleja entre los beneficios y desafíos que esta forma de mensajería instantánea aporta al entorno educativo. WhatsApp, como herramienta de ciberaprendizaje, ofrece una accesibilidad y facilidad de comunicación notables, facilitando la interacción continua y el intercambio de información entre estudiantes y educadores. Esta inmediatez resulta en respuestas rápidas a consultas, favoreciendo la participación activa y la colaboración en tareas educativas. La participación de los estudiantes en actividades de ciberaprendizaje a través de WhatsApp ha sido generalmente positiva, fomentando la creación de grupos de estudio y el intercambio de recursos. No obstante, la naturaleza textual de la plataforma puede limitar la expresión de ideas complejas, y se señala la necesidad de moderar las discusiones para asegurar una participación equitativa. En términos de frecuencia y duración del uso, se observa una variabilidad significativa entre los estudiantes. Un uso prolongado, no siempre se correlaciona con un aprendizaje efectivo, subrayando la importancia de una gestión equilibrada del tiempo y el uso de la plataforma. El impacto de WhatsApp en el rendimiento académico ha mostrado resultados mixtos. mientras que algunas mejoras en la rapidez de resolución de dudas y en la participación se han notado, no se establece una correlación directa y universal con la mejora en calificaciones o comprensión profunda de contenidos. Esto sugiere, si bien es un complemento valioso para el aprendizaje, no reemplaza completamente métodos de enseñanza más tradicionales o interactivos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCiberapredizajees_PE
dc.subjectRendimiento académicoes_PE
dc.subjectMensajería instantáneaes_PE
dc.titleMensajería instantánea y virtualidad: Impacto del uso del Whatsapp en el ciberaprendizaje de estudiantes de nivel básico en Quevedo Ecuador, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.advisor.dni17614492
renati.advisor.dni16801347
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9464-8999es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5861-932Xes_PE
renati.author.pasaporteA9243865
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorBurga Bustamante, Yrma
renati.jurorLozano Rivera, Martin Wilson
renati.jurorJurado Fernandez, Cristian Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess