Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorIbarguen Cueva, Francis Esmeralda
dc.contributor.advisorPalacios Garay de Rodriguez, Jessica Paola
dc.contributor.authorRamos Clavo, Catherine Felicita
dc.date.accessioned2024-04-19T17:34:42Z
dc.date.available2024-04-19T17:34:42Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138249
dc.description.abstractEl desarrollo de competencias socioemocionales en los estudiantes de secundaria les permite comprender y resolver conflictos desde su autoconocimiento para prever su autorregulación evitando situaciones adversas y la empatía para reconocer emociones, sentimientos de la otra persona actuando de manera saludable y reflexiva para el logro del aprendizaje y la sana convivencia. Esta investigación tuvo como objetivo analizar las competencias socioemocionales en los estudiantes de secundaria en una institución educativa pública, Comas, 2023, se realizó bajo el enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico y método inductivo, se empleó la entrevista con una guía de entrevista semi estructurada aplicada a 6 participantes estudiantes de secundaria del VII ciclo, quienes expresaron sus percepciones, experiencias y opiniones sobre el desarrollo de las competencias emocionales, el autoconocimiento y la empatía. Se concluyó que el desarrollo de competencias socioemocionales en los estudiantes promueve bienestar personal a través del autoconocimiento que fortalece su identidad personal de forma positiva, así también promueve el bienestar social a través de la empatía generando una sana convivencia y respeto a la diversidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCompetencias emocionaleses_PE
dc.subjectAutoconocimientoes_PE
dc.subjectEmpatíaes_PE
dc.titleAnálisis de las competencias socioemocionales en los estudiantes de secundaria en una institución educativa pública, Comas, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Educaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Educaciónes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión y Calidad Educativaes_PE
renati.advisor.dni09637865
renati.advisor.dni00370757
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4630-6921es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2315-1683es_PE
renati.author.dni40123836
renati.discipline199018es_PE
renati.jurorRivera Zamudio, July Blanca
renati.jurorPalacios Garay De Rodriguez, Jessica Paola
renati.jurorEsmeralda Ibarguen, Francis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess