Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPonce Ayala, José Elías
dc.contributor.authorChoquehuanca Chinguel, Yonatan
dc.contributor.authorSandoval Cervera, Migueli
dc.date.accessioned2024-04-23T21:16:02Z
dc.date.available2024-04-23T21:16:02Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138511
dc.description.abstractLa problemática actual por los residuos plásticos es muy preocupante a nivel mundial, ya que, la industrialización ha traído consecuencias en nuestro medio ambiente. Por ello, esta investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia de biodegradación de bolsas de polietileno (PEBD) por acción del Aspergillus sp y Penicillium sp usando un prototipo de biorreactor air lift. Para ello, se consideró como muestra 88 bolsas de polietileno PEBD, donde se utilizó como unidad de análisis 1 bolsa de polietileno PEBD, la cual fue dividida en 4 partes. En cuanto al proceso de biodegradación se aisló 2 especies de hongo, Aspergillus sp de un trozo de naranja y Penicillium sp de un limón, ambos cítricos en descomposición respectivamente. Luego, fueron cultivados en el prototipo de biorreactor airlift, utilizando un caldo nutritivo acondicionado con un pH de 5 a 6; temperatura entre 20 °C a 25 °C y una fuente aireación de pecera. Con respecto a los resultados, ambos hongos lograron biodegradar las partes de PEBD en un periodo de 9 días, donde se evidenció que el Aspergillus sp tiene mayor eficacia de biodegradación con valores del 10 % y 15 %, a comparación del Penicillium sp que tuvo valores 6%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectBiodegradaciónes_PE
dc.subjectpolietileno de baja densidades_PE
dc.subjectGestión de los residuoses_PE
dc.titleBiodegradación de bolsas de polietileno (PEBD) por acción del Aspergillus sp y Penicillium sp usando un prototipo de biorreactor airliftes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTratamiento y Gestión de los Residuoses_PE
renati.advisor.dni16491942
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0190-3143es_PE
renati.author.dni75713582
renati.author.dni70918643
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorVasquez Vasquez, Jose Modesto
renati.jurorVasquez Arca, Olinda Carmen Rosa
renati.jurorMonteza Arbulu, Cesar Augusto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsAcción por el climaes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess