Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLoayza Alarico, Manuel
dc.contributor.authorMaita Cruz, Yuri Anselmo
dc.date.accessioned2024-04-25T17:40:17Z
dc.date.available2024-04-25T17:40:17Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138756
dc.description.abstractEl objetivo principal del presente trabajo de investigación fue el determinar el nivel de satisfacción del usuario oncológico en el Servicio de Emergencia del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de Lima, Enero-2014. La metodología utilizada fue de tipo investigación básica, diseño descriptivo y transversal. Trescientos treinta y cinco pacientes fueron encuestados en el servicio de Emergencia del INEN, seleccionados a través de muestreo aleatorio simple. Se utilizó el cuestionario SERVQUAL modificado que evalúa el nivel de satisfacción del usuario mediante la diferencia entre las expectativas y las percepciones. Los resultados fueron el 65.4% de los pacientes fueron del sexo femenino; 65.4% entre 20 y 60 años; 47% con instrucción superior, 56% eran pacientes continuadores y el 81% tenían cobertura del seguro integral de salud. Encontramos en total 80.3% de insatisfacción global. Las dimensiones de fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y tangibilidad de la calidad mostraron niveles de insatisfacción del 59.9%, 78.06%, 60.9%, 57.4% y 53.1% respectivamente. Asimismo, se encontró un mayor incremento de los niveles de insatisfacción en la dimensión de capacidad de respuesta (78.06%) al respecto y un grupo de pacientes satisfechos en la dimensión tangibilidad (46.9%). Concluyendo que en el servicio de Emergencia del INEN, existe insatisfacción global con el servicio en el 80.3% de los pacientes, mientras la satisfacción solo se encuentra en el 19,7%. Asimismo el nivel de satisfacción está relacionado con las dimensiones de fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y tangibilidad, además la dimensión capacidad de respuesta tiene el más alto nivel de insatisfacción (78.06%).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectExpectativases_PE
dc.subjectSatisfacción del pacientees_PE
dc.subjectPercepciónes_PE
dc.titleNivel de satisfacción del usuario oncológico en el servicio de emergencia del instituto nacional de enfermedades neoplásicas de Lima, Enero-2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni10313361
renati.author.dni40441743
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorLoayza Alarico, Manuel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess