Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBemal Lozano, Hugo Elías
dc.contributor.authorLinares Alvarado, César Liborio
dc.date.accessioned2024-04-25T19:48:09Z
dc.date.available2024-04-25T19:48:09Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138770
dc.description.abstractEl presente informe de tesis titulada “La Política Remunerativa y Rentabilidad en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Cristo de Bagazán en el periodo 2008- 2013", fue desarrollado en la provincia de Rioja y Región de San Martin. El aspecto central del estudio es determinar la correlación de la política remunerativa y la rentabilidad. La tesis fue desarrollada durante el año 2013 y 2014 teniendo como objetivo principal establecer la correlación que existe entre la política remunerativa y rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Cristo de Bagazán en el periodo 2008-2013, y para obtener resultados óptimos fue necesario realizar un trabajo con mucha responsabilidad, seriedad y rigurosidad científica, ya que la problemática estudiada afecta, en gran medida, la rentabilidad y sostenibilidad de las empresas e instituciones. Para verificar esta inquietud se planteó una hipótesis general que dice: Existe correlación entre la política remunerativa y la rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Cristo de Bagazán durante el periodo 2008-2013., una hipótesis nula que dice: No existe correlación entre la política remunerativa y la rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Cristo de Bagazán durante el periodo 2008-2013, y cinco hipótesis específicas que dicen: Existe correlación entre la política remunerativa y los indicadores de rentabilidad que se desarrolla en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Cristo de Bagazán durante el periodo 2008-2013. Existe correlación entre la política remunerativa y la rentabilidad sobre activos que se desarrolla en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Cristo de Bagazán durante el periodo 2008-2013. Existe correlación entre la política remunerativa y la rentabilidad sobre patrimonios que se desarrolla en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Cristo de Bagazán durante el periodo 2008-2013.Existe correlación entre la política remunerativa y los ingresos financieros que se desarrolla en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Cristo de Bagazán durante el periodo 2008-2013 y la última es sí existe correlación entre la política remunerativa y la rentabilidad general que se desarrolla en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Cristo de Bagazán durante el periodo 2008-2013. Para demostrar estas hipótesis se recopiló información de dos fuentes primarias, el primero fue mediante una encuesta y el segundo mediante análisis de reportes financieros, de las cuales la encuesta estuvo orientada a la política remunerativa de la cooperativa y la otra a la rentabilidad de la cooperativa. En cuanto a la primera, fueron aplicadas a 109 trabajadores de la empresa. También se utilizó fuentes, en este caso, reportes y otros documentos que nos permitieron llenar una matriz de análisis de contenido. xii Los resultados obtenidos al aplicar la técnica estadística de coeficiente correlación de Pearson a nivel muestral entre la Política Remunerativa y la Rentabilidad sobre Activos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Cristo de Bagazán se obtiene que es negativa moderada (y = -0,603), indicando la existencia de una relación inversa entre ambas variables de estudio. Asimismo se identifica que la política remunerativa influye muy débilmente negativa sobre los ingresos financieros / activos rentables (y = -0,171). También se observa que al aplicar el coeficiente de correlación entre la Política Remunerativa y la Rentabilidad sobre Patrimonio es negativa considerable (y = -0,75), sucediendo una relación inversa porque a remuneraciones altas obtenidos de la estructura remunerativa en millones de nuevos soles, de acuerdo al promedio en el mercado financiero están aparejados con porcentajes no muy altos con el porcentaje de la Rentabilidad sobre patrimonio. Sucediendo lo mismo con la Rentabilidad General (y = -0,691) es negativa considerable Estos resultados son respaldados por las teorías siguientes: la Teoría de los dos factores (Hezberg), factor intrínseco relacionado con la satisfacción en el trabajo y factor extrínseco con la insatisfacción en el trabajo; la Teoría de las expectativas (Vroom) que sostiene que la fortaleza de una tendencia para actuar de cierta manera depende de la fortaleza de la expectativa de que el acto irá seguido por un resultado dado que es atractivo para el individuo y la Teoría de la equidad (Stacey Adams) sostiene que los empleados comparan lo que aportan al trabajo (esfuerzo, competencias, experiencias y educación) y sus resultados (Salario, aumento y reconocimiento) con los pares en el mundo laboral. La conclusión a la que arribo en el presente estudio es la siguiente: No existe correlación entre la Política remunerativa y la Rentabilidad de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santo Cristo de Bagazán que se demuestra mediante la Rentabilidad sobre Activos, Rentabilidad sobre Patrimonio, Ingresos Financieros y Rentabilidad General. En el primer capítulo del informe titulado introducción, se describe los antecedentes, marco teórico, justificación, se plantean las hipótesis y se delimita detenidamente el problema, los objetivos generales y específicos que se investigaron. La metodología que se utilizó fue el método deductivo y el tipo de diseño de investigación fue el descriptivo correlacional, y para tener un orden secuencia! esta investigación se compone de seis capítulos, más un listado de referencias bibliográficas y varios anexos que reproducen documentos e información complementaria para un mejor conocimiento de la investigación. xiii En el tercer capítulo, resultados, se analizan y explican todos los resultados obtenidos a lo largo del proceso investigatorio atendiendo a los grandes objetivos planteados y a las bases teóricas establecidas. El informe finaliza con un apartado dedicado a las referencias bibliográficas que sirvieron para desarrollar la presente investigación y un apartado para los anexos que presenta otros documentos de interés para la misma. En el quinto capítulo, conclusiones, se presenta las conclusiones que vienen a ser las respuestas a los objetivos de la investigación. En el segundo capítulo, marco metodológico, se presenta y desarrollan las variables, metodología, tipo de estudio, diseño, población, muestra, muestreo y técnicas e instrumentos de recolección de datos. En el cuarto capítulo, discusión, se discute los resultados obtenidos mediante los instrumentos, la misma que se realiza comparándolo con los antecedentes y las teorías que se consideró. En el sexto capítulo, recomendaciones, como su mismo nombre lo dice, se dan las recomendaciones que se realizan para la institución beneficiaría, investigadores y otros.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPolítica remunerativaes_PE
dc.subjectRentabilidades_PE
dc.subjectCooperativa de Ahorro y Créditoes_PE
dc.titlePolítica remunerativa y rentabilidad en la CSCB en el periodo 2008-2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Finanzases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Finanzases_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCreación de Valor para la Empresaes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2870-2421es_PE
renati.author.dni18137754
renati.discipline412297es_PE
renati.jurorQuintana Pumachoque, Silvestre
renati.jurorJuarez Rafael, Juan
renati.jurorTorres Delgado, Wilson
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess