Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGastañaga Neumann, Vanessa Marissela
dc.contributor.authorTerrones Saavedra, Xiomara Maricela
dc.contributor.authorViera Sernaque, Yohana Milagros
dc.date.accessioned2024-04-26T17:56:31Z
dc.date.available2024-04-26T17:56:31Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138843
dc.description.abstractEl objetivo de este estudio fue determinar las propiedades psicométricas de la escala de conductas disruptivas en estudiantes adolescentes de secundaria en Castilla, 2023. El tipo de investigación fue un diseño no experimental instrumental y transversal con una muestra de 700 estudiantes de tres instituciones educativas entre 12 y 18 años y en cuanto al muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Para la validez de contenido de la V de Aiken, los puntajes oscilaron entre 0.82 y 1.00, por otro lado, la validez estructural del análisis factorial exploratorio obtuvo un KMO de 0.868, y la validez estructural del análisis confirmatorio se obtuvo como RMSEA. = 0,053, SRMR = 0,070, TLI = 0,907 y CFI = 0,943. La confiabilidad se logró utilizando un coeficiente Omega con un puntaje de .723 y en la construcción de baremos no fue posible detectar diferencias o variabilidad en las respuestas de los participantes en la construcción de la escala, por tanto, se consideró poco pertinente incluirlos. Con base en los resultados del estudio se determinó la confiabilidad y validez de la Escala de Comportamiento Disruptivo y se concluyó que el instrumento tiene suficientes propiedades psicométricas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConductas disruptivases_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectValidezes_PE
dc.subjectConfiabilidades_PE
dc.titleConstrucción y evidencias psicométricas de la escala de conductas disruptivas en adolescentes de nivel secundario en Castilla, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPsicométricaes_PE
renati.advisor.dni45145612
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3083-5669es_PE
renati.author.dni72193759
renati.author.dni71473328
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorVarillas Maceda, Carmen Elizabeth
renati.jurorSaavedra Sanchez, Angel Oswaldo
renati.jurorGastañaga Neumann, Vanessa Marissela
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess