Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastro Santisteban, Martín
dc.contributor.authorSaravia Belen, Brissa Angela
dc.date.accessioned2024-04-29T13:34:56Z
dc.date.available2024-04-29T13:34:56Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138924
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre violencia familiar y riesgo suicida en adolescentes de una institución educativa del distrito de Ate, 2023 El estudio fue de tipo básico, de diseño no experimental transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 320 adolescentes con edades comprendidas entre 12 a 17 años. Los instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos fueron el cuestionario de Violencia Familiar de Chauca (2019) y la escala de Riesgo Suicida de Bahamon y Alarcón adaptado por Mateo y Rojas (2021). Para el análisis de correlación se utilizó el coeficiente de Rho de Spearman. Como resultado se encontró una relación positiva moderada entre violencia familiar y riesgo suicida, de igual forma una correlación muy significativa con las dimensiones. También, se encontró que el 82.4% de los adolescentes presentan un nivel medio en violencia familiar y el 57.8% un nivel alto de riesgo suicida. Se concluye que, a mayor violencia familiar se incrementa el nivel de riesgo suicida en la muestra estudiada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectRiesgo suicidaes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectDesesperanzaes_PE
dc.titleViolencia familiar y riesgo suicida en adolescentes de una institución educativa del distrito de Ate, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni08553897
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8882-6135es_PE
renati.author.dni74948828
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorCornejo Del Carpio, Manuel Francisco
renati.jurorFajardo Palacios, Norma Beatriz
renati.jurorCastro Santisteban, Martín
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess