Show simple item record

dc.contributor.advisorAlza Salvatierra, Vanessa Jocelyn
dc.contributor.advisorChávez Epiquén, Abdías
dc.contributor.authorMoncada Ramos, Elizabeth Renee
dc.date.accessioned2024-04-29T20:13:29Z
dc.date.available2024-04-29T20:13:29Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138968
dc.description.abstractLa investigación, tuvo como objetivo general determinar la relación entre sobrecarga laboral y desempeño laboral en la población hospitalaria de un hospital de Trujillo, 2023, para lo cual se integró una muestra de 52 trabajadores del hospital. El tipo de investigación fue aplicada, de diseño descriptivo correlacional, enfoque cuantitativo. En los principales hallazgos, se obtuvo una relación inversa y significativa entre la sobrecarga laboral y el desempeño laboral, representado por un coeficiente de correlación (RHO) de -.659, con una significancia de 0.000; en tal sentido, cuando la sobrecarga laboral aumenta, el desempeño laboral disminuye, y cuando existe un alto desempeño laboral, la sobrecarga laboral se ubica contrario a la categoría encontrada. Así, se logró identificar los posibles efectos negativos de la fatiga en el desarrollo profesional y personal de los trabajadores de la salud. Esto permitiría, en futuros estudios, la implementación de medidas para promover un equilibrio entre el trabajo y la formación personal, como programas de apoyo y capacitación en gestión del tiempo y manejo del estrés.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDesempeño laborales_PE
dc.subjectPoblación hospitalariaes_PE
dc.subjectSobrecargaes_PE
dc.titleSobrecarga y desempeño laboral en la población hospitalaria de un hospital de la ciudad de Trujillo, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni19081715
renati.advisor.dni18981967
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4781-8646es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5589-5217es_PE
renati.author.dni45852132
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorCachay Wester, Jorge Victor Wilfredo
renati.jurorChávez Epiquén, Abdías
renati.jurorAlza Salvatierra, Vanessa Jocelyn
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess