Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCárdenas Valverde, Juan Carlos
dc.contributor.advisorGonzales Sánchez, Aracelli Del Carmen
dc.contributor.advisorOchoa Tataje, Freddy Antonio
dc.contributor.authorHuaynalaya Cordova, Luis Jaime
dc.date.accessioned2024-04-30T17:27:13Z
dc.date.available2024-04-30T17:27:13Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/139081
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las familias disfuncionales y la depresión en estudiantes del VII ciclo de una Institución Educativa secundaria de la Oroya, 2023. La metodología fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, no experimental y correlacional, se consideró una muestra de 97 estudiantes del VII ciclo, se halló un alfa de Cronbach = 0,929 para la variable familias disfuncionales y 0,932 para la variable depresión. Los resultados evidencian sobre familias disfuncionales, el 39,2% familia moderadamente funcional, mientras el 28,9% familia disfuncional, otro 25,8% familia funcional y solo el 6,2% familia severamente disfuncional. Además, sobre depresión, el 75,3% de estudiantes tiene depresión en un nivel medio, mientras el 18,6% en bajo y solo 6,2% en un nivel alto. Por consiguiente, se concluyó una relación negativa media entre familias disfuncionales y la depresión en estudiantes del VII ciclo, debido a que se encontró un r=-0,296 y un p=0,003, es decir, en la medida que disminuya la funcionalidad familiar, se incrementará la depresión en los estudiantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectFamilia disfuncionales_PE
dc.subjectEstilo permisivoes_PE
dc.subjectEstilo autoritarioes_PE
dc.subjectDepresiónes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleFamilias disfuncionales y depresión en estudiantes del VII ciclo de una institución educativa secundaria de la Oroya, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención Integral del Infante, Niño y Adolescentees_PE
renati.advisor.dni20048150
renati.advisor.dni06673412
renati.advisor.dni07015123
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1744-5746es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0028-9177es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1410-1588es_PE
renati.author.dni19873878
renati.discipline313597es_PE
renati.jurorOchoa Tataje, Freddy Antonio
renati.jurorGonzáles Sánchez, Aracelli Del Carmen
renati.jurorCárdenas Valverde, Juan Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess