Show simple item record

dc.contributor.advisorHerrera Dominguez, Aley Ale
dc.contributor.advisorRivera Leon, Laura Margot
dc.contributor.authorTrelles Diaz, Victor Manuel
dc.date.accessioned2024-05-02T19:25:42Z
dc.date.available2024-05-02T19:25:42Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/139224
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue determinar de qué manera un modelo de proyecto de inversión en residuos sólidos modernizará la gestión ambiental de un Gobierno Regional. La metodología de investigación fue tipo aplicada no experimental, de enfoque cualitativa con corte transversal. Tuvo 08 participantes, entre ellos 05 funcionarios de un gobierno regional y 03 especialistas externos. Se aplicaron técnicas como el análisis documental y entrevistas. Los principales resultados refieren a que existen leyes y políticas que regulan los proyectos de inversión en residuos sólidos; incentivando la necesidad del uso de tecnología para reducir la producción de estos, priorizando la inversión del sector público y privado; pese a ello se encontró que existen problemas en el contexto organizacional de un gobierno regional, como debilidad de la meritocracia, contratación de profesionales ineficientes, exceso de trabas burocráticas, falta de conocimientos y de capacidades e ineficacia en la toma de decisiones. Se concluye que un modelo de proyecto de inversión en residuos sólidos modernizará significativamente la gestión ambiental de un gobierno regional, contribuyendo al crecimiento de la economía, reduciendo la contaminación ambiental y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y de los servicios públicos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectModelo de proyecto de inversiónes_PE
dc.subjectGestión ambientales_PE
dc.subjectResiduos sólidoses_PE
dc.titleModelo de proyecto de inversión en residuos sólidos para modernizar la gestión ambiental de un Gobierno Regional, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctor en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Ambiental y del Territorioes_PE
renati.advisor.dni46101423
renati.advisor.dni18135684
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1575-9787es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4084-1344es_PE
renati.author.dni18205060
renati.discipline417068es_PE
renati.jurorPeñalver Higuera, Manuel Jose
renati.jurorRivera Leon, Laura Margot
renati.jurorHerrera Dominguez, Aley Ale
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess