Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartell Ortiz, Juan Carlos
dc.contributor.authorAtto Rios, Jairo Enrique
dc.contributor.authorVidal Vera, Dany Roberto
dc.date.accessioned2024-05-03T14:21:41Z
dc.date.available2024-05-03T14:21:41Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/139296
dc.description.abstractEn la presente tesis de investigación que tiene como título “influencia de arcilla expandida y vidrio reciclado para el mejoramiento del concreto f’c = 280 kg/cm2, Trujillo – Perú 2023”, tiene como objetivo principal determinar cómo influye la arcilla expandida y el vidrio reciclado en el mejoramiento del concreto. En esta investigación se usó la metodología de diseño experimental, de tipo aplicativo, de nivel explicativo y un enfoque cuantitativo. Para la población y la muestra se utilizó 72 probetas de las cuales 18 fueron para la muestra patrón, 27 con adición de arcilla expandida y 27 con adición de vidrio reciclado. Los resultados obtenidos a la edad de 28 días de fraguado son: Para el concreto con adición de fibra de vidrio al 3% se alcanzó la resistencia de f’c=281.49 kg/cm2. Para el concreto con adición de fibra de vidrio al 7% se alcanzó la resistencia de f’c=304.94 kg/cm2. Finalmente, se llegó a la conclusión que el concreto con adición de arcilla expandida al 3% es donde alcanza la mayor resistencia a la compresión y el concreto con adición de fibra de vidrio al 7%, alcanza la mayor resistencia a la compresión en ambos casos a los 28 días de fraguado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectFibra de vidrioes_PE
dc.subjectArcilla expandidaes_PE
dc.subjectMejoramiento del concretoes_PE
dc.titleInfluencia de la arcilla expandida y vidrio reciclado para el mejoramiento del concreto f´c=280kg/cm2, Trujillo-Perú, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.advisor.dni47194499
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0008-0023-548Xes_PE
renati.author.dni76877374
renati.author.dni45552658
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorRodríguez Beltrán, Eduar José
renati.jurorPlasencia Valdiviezo, Jorge Luis
renati.jurorMartell Ortiz, Juan Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess