Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJuan Marciano, Juan Marciano
dc.contributor.advisorFlores Mejía, Gisella Socorro
dc.contributor.authorRiera Campoblanco, Gina Beatriz
dc.date.accessioned2024-05-06T13:00:09Z
dc.date.available2024-05-06T13:00:09Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/139419
dc.description.abstractLa educación ambiental participativa se considera un proceso dinámico y participativo que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática ambiental, el objetivo del estudio fue determinar cómo la educación ambiental participativa fortalece la gobernanza ambiental un el gobierno local de Lima Metropolitana. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, el diseño utilizado fue fenomenológico y hermenéutico bajo el método inductivo; La información obtenida se realizó en base a la técnica de la entrevista y como instrumento una ficha de entrevista, que fueron aplicados a siete participantes entre representantes del gobierno local y de la sociedad civil organizada. Los resultados registrados mostraron que existió deficiencias en la práctica de la educación ambiental participativa en algunos temas de gobernanza ambiental como el trabajo colectivo entre todos sus actores y la creación e implementación de propuestas en torno al ambiente desde lo local no se ejecutan de acuerdo con lo propuesto. Se concluyó que existió un limitado avance y un leve compromiso del gobierno local y los actores civiles frente a los deberes y compromisos que demanda la sociedad civil en torno al cuidado del ambiente.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEducación ambientales_PE
dc.subjectGestión ambientales_PE
dc.subjectGobierno municipales_PE
dc.titleEducación ambiental participativa para fortalecer la gobernanza ambiental en un gobierno local de Lima, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Ambiental y del Territorioes_PE
renati.advisor.dni04064090
renati.advisor.dni06093118
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3728-1291es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1558-7022es_PE
renati.author.dni06276965
renati.discipline417068es_PE
renati.jurorCueva Rodriguez, Medali
renati.jurorFlores Mejia, Gisella Socorro
renati.jurorCharry Aysanoa, Juan Marciano
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsAcción por el climaes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess