Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJuárez Díaz, Juan Rafael
dc.contributor.authorGoicochea Vargas, Raquel
dc.date.accessioned2024-05-07T20:12:46Z
dc.date.available2024-05-07T20:12:46Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/139627
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo general "Establecer la asociación existente entre el tipo de violencia familiar y el tipo de sustancias psicoactivas que consumen los estudiantes del 3er, 4to y 5to grado de secundaria de la Institución Educativa Santa Rosa de la ciudad de Tarapoto 2012". Teniendo la investigación el diseño descriptivo - correlacional, cada uno de los objetivos específicos para identificar cada una de las variables y la general para establecer su asociación. Para el proceso de la obtención de datos, se aplicaron los cuestionarios de violencia familiar (VF A) y de sustancias psicoactivas (CSPSI) midiendo cada cuestionario los tipos de violencia familiar y sustancias psicoactivas en cada estudiante de la población, se obtuvo como resultado que el tipo de violencia familiar de mayor porcentaje en los estudiantes es la psicológica con 53% y el tipo de sustancias psiactivas de mayor porcentaje que consumen son los depresores con 87%. Se concluye que entre las variables de estudio no existe asociación, por presentar ambos diversos factores para su causalidad; lo cual se recomienda realizar estudios más frecuentes y profundos de las variables de la investigación ejecutada, para determinar las causales de los distintos factores en donde se desarrolla la problemática y poder ana.lb.ar mejor el comportamiento de la asociatividad.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectSustancias psicoactivases_PE
dc.subjectInstituciones educativases_PE
dc.titleAsociación entre el tipo de violencia familiar y el tipo de sustancias psicoactivas que consumen los estudiantes del 3er, 4to y 5to grado de secundaria de la Institución Educativa Santa Rosa de la ciudad de Tarapoto 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionPsicometríaes_PE
renati.advisor.dni00832534
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8113-6932es_PE
renati.author.dni46075147
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorJuárez Díaz, Juan Rafael
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess