Aplicación móvil inteligente para la gestión de estilo de vida saludable en un asentamiento humano
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio aborda la implementación de una aplicación móvil inteligente
diseñada para promover un estilo de vida saludable en un asentamiento humano.
Este enfoque está alineado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible, “Industria,
Innovación e Infraestructura”, al integrar tecnologías innovadoras para mejorar la
calidad de vida de la población. En particular, el estudio tiene como objetivo
específico de evaluar el impacto de dicha tecnología influye en tres aspectos
fundamentales: adherencia a la dieta, actividad física y resultados de salud de la
población.
La metodología empleada fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y diseño
pre-experimental. La muestra consistió en 26 personas de entre 20 y 50 años,
seleccionadas mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Se realizaron
pruebas pre y post intervención utilizando cuestionarios para recolectar datos y
herramientas estadísticas como las pruebas de normalidad de Shapiro-Wilk para el
análisis de diferencias.
Los resultados revelaron mejoras significativas: la adherencia a la dieta aumentó
un 122.8%, la actividad física se incrementó en un 88.8%, y los resultados de salud
mejoraron en un 147.8%. Se concluye que la aplicación móvil constituye una
herramienta efectiva para gestionar hábitos saludables, especialmente en
contextos con recursos limitados.
Colecciones
- Lima Este [442]