Sexting, sextorsión y su relación con la violencia psicológica en mujeres universitarias de la ciudad de Trujillo
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Son muy pocos los estudios existentes sobre las variables de sexting, sextorsión y
violencia psicológica que conllevan a los jóvenes estar más expuestos en las practica
de sexting causándoles problemas psicológicos y emocionales. Estableciendo el
objetivo de determinar el efecto mediador de la sextorsión sobre sexting y violencia
psicológica en mujeres universitarias, contando con la participación de 383 mujeres
universitarias de la Cuidad de Trujillo, bajo la metodología cuantitativa, con ítems
valorativos medidos bajo la escala de Likert. Se aplico la Escala de conductas sobre
sexting, Cuestionario de ciberacoso – Victimización y la Escala de Ciber victimización
(CBV), utilizando los programas estadísticos de Excel y IBM – SPSS. Este análisis nos
permitido obtener los siguientes resultados la distribución y frecuencia de las variables
de forma individual arrogaron un nivel bajo en todas las dimensiones, existe relación
entre las tres variables estudiadas con un nivel alto, además, se corroboro la mediación
entre las variables, obtenido como resultado un efecto directo de .1789, con un límite
inferior de .1313 y límite superior equivalente a .2228 lo que corresponde (p > 0.01).
Logrando un efecto significativo.
Colecciones
- Trujillo [1475]