El papel mediador de las distorsiones cognitivas entre la inteligencia emocional y las conductas agresivas en universitarios de la ciudad de Trujillo
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación cuantitativa, no experimental, tuvo a objetivo detallar el
papel mediador de las creencias irracionales en la relación dentro la
inteligencia emocional y las conductas agresivas en jóvenes universitarios de
Trujillo, Perú. La muestra fue de 300 participantes. Para nuestra variante de
conductas agresivas, usaremos el Sondeo AQ de Buss y Perry 1992,
validado y adaptado por Sosa 2021, en inteligencia emocional, utilizaremos,
la escala de Wong y Law WLEIS 2002, que tuvo su adecuación por Ríos
2019, y para las creencias irracionales, usaremos el REGOPINA, de Davis,
McKay y Eshelman 1986; traslación abreviada por Guzman 2009. Los
resultados indican que las creencias irracionales median significativamente
la relación en la inteligencia emocional y las conductas agresivas, con un
efecto indirecta del 22.2%. Igualmente, la inteligencia emocional tiene un
efecto evidente directo en perjudicial sobre la conducta agresiva 0. 003, y la
relación inversa a inteligencia emocional y creencias irracionales rho 0. 21, p
0. 001 es de efecto moderado, lo que indica que los individuos con mayor
inteligencia emocional tienden a poseer menos creencias irracionales. Las
conclusiones resaltan que mejorar la inteligencia emocional y modifica las
creencias irracionales puede ser clave para reducir las acciones agresivas
en los jóvenes, destacando la importancia de abordarlas en programas de
intervención futuros.
Colecciones
- Trujillo [1475]