Evaluación clínica objetiva estructurada y las competencias como estrategia de aprendizaje en internos de obstetricia de una universidad nacional 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación es importante porque contribuirá al ODS N°4; tiene como objetivo
determinar la relación entre la ECOE y las competencias como estrategia de
aprendizaje en internos de obstetricia de una Universidad Nacional 2024; la
metodología fue tipo básica con enfoque cuantitativo y diseño no experimental
transversal correlacional, la muestra fue de 73 internos. El 23,3% de los
encuestados afirmaron que la relación entre la ECOE y Competencias es mala, el
23,3% regular y el 28.8% buena. El coeficiente de Tau b de Kendall fue 0,742
significativamente al 1%. Por otra parte, el Sig. Bilateral fue < 0,001, es decir: La
ECOE se relaciona significativamente con las competencias como estrategia de
aprendizaje en internos de obstetricia de una Universidad Nacional 2024.
Conclusión: Se concluye que del 100% de los encuestados el 23,3% de los
encuestados afirmaron que la relación entre la ECOE y Competencias es mala, el
23,3% regular y el 28.8% buena; y del análisis inferencial el coeficiente de Tau b de
Kendall fue 0,742 lo que indicó una correlación positiva alta entre ECOE y las
competencias.
Colecciones
- Lima Norte [1795]