Interdisciplinariedad curricular para la formación en saneamiento físico legal en programas de arquitectura en una universidad particular de Trujillo, 2024
Date
2025Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación aborda la interdisciplinariedad en la formación de
competencias para el saneamiento físico-legal en estudiantes de
arquitectura, alineándose con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, que
promueve una educación inclusiva y de calidad. Es un estudio de tipo básico,
con un alcance descriptivo, enfoque cualitativo y diseño fenomenológico. El
escenario de estudio fue una universidad privada en Trujillo, Perú, y los
participantes incluyeron estudiantes de arquitectura, docentes y profesionales
expertos en saneamiento físico-legal. Los datos se recolectaron mediante
entrevistas y se analizaron a través del análisis temático. Los resultados
evidenciaron que la interdisciplinariedad curricular influye significativamente
en el desarrollo de competencias técnicas, normativas y éticas. Además, se
destacó la importancia de integrar disciplinas como derecho, ingeniería y
ciencias sociales para responder a las demandas del mercado laboral.
Aunque las estrategias docentes son relevantes, requieren fortalecerse
mediante políticas institucionales y colaboración con expertos externos.
Finalmente, se identificó que la participación de profesionales del sector es
clave para conectar la formación académica con las exigencias prácticas del
campo profesional. Se concluye que una planificación interdisciplinaria
estructurada puede optimizar la formación de los estudiantes y su preparación
para los desafíos profesionales actuales.
Collections
- Lima Norte [1795]