La transdisciplinariedad en la efectividad académica de los estudiantes de ingeniería forestal de una universidad de Cusco, 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación se alinea con el objetivo de este estudio que se alinea con el ODS 4,
Promover una educación inclusiva, igualitaria, equitativa y de calidad. El objetivo
general es determinar la influencia de la transdisciplinariedad en la efectividad
académica de los estudiantes de ingeniería forestal en una universidad de Cusco, en
2024. La investigación siguió un enfoque cuantitativo, con un nivel explicativo y diseño
no experimental correlacional-causal. La muestra estuvo compuesta por 200
estudiantes seleccionados mediante muestreo no probabilístico intencional. Los datos
se obtuvieron a través de una encuesta con dos cuestionarios de escala Likert, y la
prueba estadística utilizada fue una regresión logística ordinal. Los resultados
evidencian que la transdisciplinariedad tiene un impacto significativo en la efectividad
académica, con un Pseudo R² de Nagelkerke de 99,4%. Esto sugiere que la
transdisciplinariedad es un factor clave para potenciar la efectividad académica. La
investigación concluye que la transdisciplinariedad influye significativamente en la
efectividad académica. La implementación de enfoques transdisciplinarios en los
programas educativos promueve una educación más integral mejorando la
participación activa y el desarrollo de competencia en los estudiantes tanto el
desempeño académico como la calidad de la formación en la carrera.
Colecciones
- Lima Norte [1795]