Estrategias neuroeducativas para fortalecer el control inhibitorio en niños de 5 años de inicial, San Juan de Lurigancho - 2024
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo en cuenta el objetivo 4 de desarrollo sostenible, que
busca asegurar una educación de calidad, inclusiva y equitativa, además de fomentar
oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida para el ser humano en
desarrollo. Asimismo, el objetivo de la investigación fue diseñar estrategias
neuroeducativas que fortalezcan el control inhibitorio en niños de 5 años de inicial de
una institución educativa privada de SJL. La metodología empleada fue de tipo
descriptiva simple con un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental propositivo
transversal. La población y muestra estuvo constituida por 30 niños del nivel inicial de
5 años, y el tipo de muestreo fue censal. Los principales resultados evidenciaron que
el 53% de los estudiantes, se ubican en un nivel muy bueno referente al desarrollo
del control inhibitorio producto de la influencia educativa en el colegio, asimismo, un
34% en un nivel bueno; por otro lado, existe un 12% en niveles regular y deficiente,
estudiantes que presentan dificultades permanentes respecto al control inhibitorio. En
conclusión, a pesar de que la mayoría de los niños estén en un nivel bueno respecto
al desarrollo del control inhibitorio, es importante seguir fortaleciendo; ya que el
cerebro es dinámico.
Colecciones
- Trujillo [261]