Programa “Comunicándonos” de estrategias didácticas para mejorar la comunicación educativa en estudiantes de una institución pública, Lima 2024
Fecha
2025Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia del programa
“Comunicándonos” en el desarrollo de la comunicación en estudiantes de 5 años en
una institución pública en 2024. Este estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo
Sostenible 4, que busca garantizar una educación de calidad, inclusiva y equitativa.
La investigación fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental,
centrado en una muestra de 50 estudiantes seleccionados por
conveniencia. Los resultados indicaron que el programa mejoró significativamente la
comunicación. En el post-test, se obtuvieron diferencias estadísticamente
significativas entre los grupos evaluados (valor p < 0,05) según la U de Mann-Whitney.
El programa tuvo una influencia notable tanto en la comunicación verbal como en la
no verbal, lo que se tradujo en avances en pronunciación, fluidez y expresión corporal.
Las conclusiones resaltan que la implementación de estrategias didácticas
innovadoras y tecnológicas, como el uso de títeres y narraciones, fomenta la
participación de los estudiantes, fortaleciendo sus competencias comunicativas.
Además, se destaca la importancia de la formación docente en metodologías activas
y enfoques por competencias para superar las dificultades observadas, permitiendo
potenciar el desarrollo integral de los niños.
Colecciones
- Lima Norte [1641]