Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMejia Pilonieta, Daniel
dc.contributor.authorCabrera López, Hubert Marcelo
dc.date.accessioned2018-07-19T14:42:36Z
dc.date.available2018-07-19T14:42:36Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/17281
dc.description.abstractLa presente tesis que lleva por título “LA CAMPAÑA DNI FELIZ DE LA GASEOSA COCA COLA Y EL POSICIONAMIENTO EN EL SEGMENTO DE 18 A 25 AÑOS, NSE C, LOS OLIVOS, 2015” tiene como principal objetivo investigar la relación existente entre la campaña publicitaria con el posicionamiento en un segmento de mercado. La metodología aplicada es de tipo Descriptiva-Explicativa-Cuantitativa, el diseño es correlacional, la estrategia de prueba de hipótesis es el de Chi-Cuadrado, así mismo la población objeto de la investigación está constituida por 383 personas entre hombres y mujeres de 18 a 25 años del distrito de Los Olivos. La técnica de investigación ha sido la encuesta tipo Likert, el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario, el procesamiento y análisis de datos se realizó utilizando en programa estadístico SPSS (Statiscal Pachage Sciencies Soacials), La conclusión más importante es que la campaña publicitaria DNI FELIZ es calificada como buena y muy buena, es decir que tiene un gran nivel de recordación asociada a la palabra felicidad; pero en términos físicos, no se llegó a concretar el proceso final, que era, de que las personas cuenten con su DNI FELIZ, solo el 5% de la población estudiada cuenta con este.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectCampaña publicitariaes_PE
dc.subjectPosicionamiento de la marcaes_PE
dc.subjectMarketinges_PE
dc.titleCampaña “DNI feliz” de la gaseosa coca cola y el posicionamiento en el segmento de 18 a 25 años, NSE C, Los Olivos, 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineNegocios Internacionaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Marketing y Dirección de Empresases_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Marketing y Dirección de Empresases_PE
dc.description.lineadeinvestigacionMarketing estratégicoes_PE
renati.discipline414106es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess