Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChávez Sánchez, Jaime Elider
dc.contributor.authorFalcón Merino, Lizbeth Solange
dc.date.accessioned2017-11-07T15:14:51Z
dc.date.available2017-11-07T15:14:51Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/1748
dc.description.abstractEl presente trabajo, tiene por objeto de estudio desarrollar el análisis de como los medios de comunicación generan los llamados “Juicios Paralelos" los cuales influyen en la sociedad y a su vez estos distorsionan y elaboran campañas mediáticas que intentan presionar o influenciar en la decisión del fallo o la conducción del proceso , en el momento que el juez aplica la medida cautelar de la prisión preventiva estipulado en el artículo N° 268 de nuestro NCPP ; es así que su objetivo general de estudio, es determinar la forma en que la influyen en nuestras autoridades, si le brinda la adecuada protección o se lesiona los derechos fundamentales de las personas y el impacto que esta genera en nuestra sociedad; el tipo de estudio corresponde al enfoque cualitativo , dirigido a la comprensión para el análisis del tema se ha utilizado mecanismos de recolección de datos como las entrevistas, las cuales ha sido dirigidos a profesionales del derecho, tales preguntas enfocadas a resolver el problema principal y específicos, el cual está básicamente enfocado a demostrar de qué manera los medios de comunicación influyen en nuestras autoridades judiciales y si las normas se encuentran correctamente interpretadas, o si existe una sanción adecuada a los medios de comunicación o límites al ejercicio de la función periodística que vayan de acuerdo a los parámetros ; dejando en claro que no se pretende la creación de nuevas leyes ni la derogación de las existentes, sino demostrar que no basta con las mismas, si es que no existe coordinación entre las instituciones para que se brinde una adecuada información y una protección suficiente a los derechos fundamentales de las personas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectPrisión Preventivaes_PE
dc.subjectMedios de Comunicaciónes_PE
dc.subjectJuicios Paraleloses_PE
dc.subjectSituación mediáticaes_PE
dc.subjectGarantías Procesales Mínimases_PE
dc.titleLos medios de comunicación frente a la aplicación de la prisión preventiva en el Nuevo Código Procesal Penal Peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess