Show simple item record

dc.contributor.advisorFuster Guillén, Doris Elida
dc.contributor.authorQuispe Gutiérrez, Yovana
dc.date.accessioned2018-08-23T14:05:08Z
dc.date.available2018-08-23T14:05:08Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/18244
dc.description.abstractLa investigación aborda el desgaste ocupacional en personal de Tratamiento de tres Establecimientos Penales de mujeres del Distrito de Chorrillos, con el propósito de determinar los niveles de desgaste ocupacional en cada uno de ellos y comparar estos niveles de acuerdo al Establecimiento Penitenciario de procedencia. La investigación se desarrolló desde el enfoque cuantitativo, el diseño de investigación es no experimental transversal, y el tipo de investigación es sustantivo y sub tipo descriptivo-comparativo. La muestra estuvo constituida por 93 trabajadores del área de tratamiento, 33 trabajadores del E.P. virgen de Fátima, 35 trabajadores del E.P. mujeres Chorrillos, 25 trabajadores del E.P. Anexo Mujeres Chorrillos. Para la obtención de datos se administró la Escala de Desgaste Ocupacional- EDO. Los resultados revelaron que el 54% de trabajadores del área de tratamiento de los Establecimientos Penitenciarios de Mujeres del Distrito de Chorrillos presentan un nivel arriba del término medio en desgaste ocupacional, en las dimensiones también presentan un nivel arriba del término medio, siendo las dimensiones más afectadas la despersonalización (57%) y el factor psicosomático (58%). Comparando el nivel de desgaste ocupacional, se encuentran ligeras diferencias, no hallándose que estas diferencias sean significativas entre los tres grupos. Se concluye que las personas que trabajan en el área de tratamiento de los tres Establecimientos Penales de mujeres, presentan un nivel arriba del término medio en desgaste ocupacional, e independientemente del tipo de internas que alberga cada Establecimiento Penal no se encuentran diferencias que sean significativas en desgaste ocupacional.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectDesgaste ocupacionales_PE
dc.subjectEstablecimientos penitenciarioses_PE
dc.subjectTrabajadores administrativos - Actitudeses_PE
dc.titleDesgaste ocupacional en trabajadores del área de tratamiento de los establecimientos penitenciarios de mujeres del distrito de Chorrillos – año 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAdministración del Talento Humanoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess