Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDamián Chumbe, Felimón Ángel
dc.contributor.authorPatiño Espichán, Gloria Ysella
dc.date.accessioned2018-09-27T21:12:59Z
dc.date.available2018-09-27T21:12:59Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/20766
dc.description.abstractEsta tesis se desarrolla con una finalidad de buscar la relación que hay entre los programas de la televisión ty la actitud agresividad de los estudiantes de IV ciclo de la enseñanza de la escuela educativa de Jesús UGEL 05, SJL 2014. Esta búsqueda se enmarca en el enfoque cuantitativo, La forma de estudio es no experimental - transversal descriptivo correlacional en este modelo de estudio se calcula el grado de relación que pueda haber entre dos o más variables de interés en una sola muestra de individuos que hay entre fenómenos observados (Hernández et al, 2006, p.104). Los procedimientos están centrada en el método deductivo - hipotético, la población con la que se contaba era de 110 estudiantes y de ello se trabajó con una muestra de 86 estudiantes. Qué tiene una representación equivalente a 52% de la población total, para recoger la información acerca de los cuestionarios que han sido aplicados a los estudiantes sobre los programas televisivos y otro para evaluar un agresividad de los estudiantes, para el acopio de datos se utilizó la técnica de la encuesta, Para procesar la información se utilizó del programa estadístico para las ciencias sociales (SPSS Ver. 23.0). Resultados de análisis estadísticos muestran una relación r = 0,812 entre las variables: Programas televisivos y la agresividad. Esta conexión indica que existe una relación entre las variables y es positiva y el nivel de correlación alto. En cuanto a la significancia de p=0,000nos indica que p es menor a 0,05 lo que indica que la relación es significativa, por lo tanto se desecha la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa. Concluyendo que: A mayor influencia de los programas televisivo mayor será la agresividad de los estudiantes de IV ciclo de la enseñanza de la escuela educativa de Jesús UGEL 05, SJL 2014es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectProgramas televisivoses_PE
dc.subjectagresividades_PE
dc.subjectconductases_PE
dc.subjecty educaciónes_PE
dc.titleProgramas televisivos y la agresividad en los estudiantes del IV ciclo de la institución educativa “Escuela de Jesús” UGEL 05 - SJL, 2014.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones pedagógicases_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess