Show simple item record

dc.contributor.advisorJiménez Calderón, César Eduardo
dc.contributor.authorVasquez Perez, Sheyli Jazmin
dc.date.accessioned2018-10-26T14:42:19Z
dc.date.available2018-10-26T14:42:19Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/22235
dc.description.abstractEn los próximos años el planeta estará expuesto a la escasez de agua potable producto de las actividades económicas productivas que se realizan. Estas actividades generan contaminación en los diferentes cuerpos de agua existentes que lamentablemente no son controlados. En el Perú más del 70 por ciento de las aguas residuales generadas no son tratadas, adicional a esto de las 143 plantas de tratamiento de agua que se encuentran en territorio nacional solo el 14 por ciento cumple con las normativas vigentes. El presente trabajo de investigación tiene por objetivo demostrar la eficiencia de un sistema de tratamiento conocido como “Biofiltro”, este sistema poco convencional tiene la particularidad de poseer lombrices rojas de california (Eisenia foetida) como uno de los estratos filtrantes que lo conforman. Estos animales tienen como función la descomposición de la materia orgánica contenida en las aguas residuales, las cuales fueron colectadas de establos ganaderos ubicados en el cono norte de Lima Metropolitana. Los resultados obtenidos demostraron la eficiencia de los 03 Biofiltros para el tratamiento de aguas residuales mediante el mejoramiento de los siguientes parámetros: conductividad eléctrica, pH, temperatura, turbidez, oxígeno disuelto, cloruros, demanda bioquímica de oxígeno, demanda química de oxígeno, coliformes termotolerantes, aceites y grasas. La eficiencia en el Biofiltro Bola fue del 69.25 por ciento, en el Biofiltro Pómez se obtuvo una eficiencia del 67.84 por ciento y en el Biofiltro Lombriz una eficiencia del 65.71 por ciento.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectAguas Residualeses_PE
dc.subjectBiofiltroes_PE
dc.subjectLombrices Rojas de Californiaes_PE
dc.title“Análisis de la eficiencia de un prototipo de Biofiltro en el tratamiento de aguas residuales para riego en Trapiche, Comas, 2017”es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Gestión de Recursos Naturaleses_PE
renati.discipline521066es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess