Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPacheco Luza, Edgard Fernando
dc.contributor.authorVilcahuamán Medina, Eva Luz
dc.date.accessioned2018-10-29T13:13:37Z
dc.date.available2018-10-29T13:13:37Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/22323
dc.description.abstractLa investigación tiene por finalidad determinar la “Relación que existe entre déficit de atención y autoestima en niños de segundo de primaria de I.E.P. San Juan de Lurigancho-Lima, 2016”, el estudio se enmarca dentro del paradigma positivista, enfoque cuantitativo y tipo de investigación descriptiva correlacional, método aplicado es el descriptivo, diseño no experimental. Tipo de investigación, es descriptiva correlacional, se utilizó el diseño de investigación Correlacional, con una muestra de 90 en niños de segundo de primaria de I.E.P. San Juan de Lurigancho-Lima, 2016, con la aplicación de dos escalas de estimación, uno por cada variable, aplicado a un solo grupo muestral, cuyos resultados se evidencian a través de tablas y gráficos, y se usó el coeficiente de correlación Rho Spearman para la prueba de hipótesis. Los resultados indican que existe relación inversa baja entre déficit de atención y autoestima en niños de 7 a 8 años de edad de una Institución Educativa Particular de San Juan de Lurigancho (r= -0,016 p = 0.879), lo que significa que a mayor déficit de atención menor será la autoestima, por lo tanto se aprueba la hipótesis nula: El déficit de atención no se relaciona con la autoestima.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectDéficit de atenciónes_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectEstudiantes de enseñanza primariaes_PE
dc.subjectEducación primariaes_PE
dc.titleRelación entre déficit de atención y autoestima en niños de segundo de primaria de I.E.P. San Juan de Lurigancho-Lima, 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Problemas de Aprendizajees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Problemas de Aprendizajees_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionProblemas de aprendizajees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess