Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSiu Rojas, Genaro
dc.contributor.authorIgnacio Delgado, Pedro Jackson
dc.date.accessioned2018-11-13T15:48:38Z
dc.date.available2018-11-13T15:48:38Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/22566
dc.description.abstractLa presente investigación se planteó como objetivo general describir como se incumple el principio de de celeridad procesal en materia de alimentos, en los juzgados de paz letrado de San Juan de Lurigancho. Metodológicamente, la presente investigación es de diseño no experimental, transversal, enfoque cualitativo, nivel descriptivo, teniendo como población los abogados especialistas en derecho de familia que laboran en sus estudios jurídicos que son 186, siendo que el distrito de San Juan de Lurigancho cuenta con 31 urbanizaciones, teniendo a partir de ello una muestra de 10 abogados quienes son especialistas en derecho de familia, esto es en materia de alimentos. La información obtenida se realizó a partir de la técnica de entrevista, como instrumento la guía de entrevista, para así poder analizar sus diferentes percepciones, opiniones y poder plasmarlos en los resultados y discutirlos con los resultados de otras investigaciones, finalmente se plantearon las conclusiones para esta investigación. Los resultados son que llama la atención la perspectiva que hacen los abogados especialistas respecto a ello, siendo que los actos procesales se llevan lento, los procesos judiciales de alimentos se vuelven extensos, el personal jurisdiccional existente no se abastece ante la población demandante de San Juan de Lurigancho; prepondera la opinión de los abogados en los juzgados son pocos, la infraestructura es precaria, para satisfacer las pretensiones de toda la población de San Juan de Lurigancho, distrito que es inmensamente poblado, asimismo resalta la cultura para con el proceso tienen los litigantes y/o abogados al interponer recursos dilatorios, cambio de domicilio, escritorios sin sustento, los abogados no entienden que en los procesos judiciales de alimentos se ve el interés superior del niño, piensan que los procesos son para discutir; la perspectiva que prepondera es que los jueces no pueden resolver os conflictos de manera rápida, existe lentitud, no los diligencias prontamente, asimismo resaltan que los magistrados, no le ponen interés al proceso en sí mismo, siendo que las normas establecen plazos cortos para su tramitación. Las conclusiones a las cuales llegó la presente investigación fueron que se incumple el principio de celeridad procesal, no llevándose a cabo realización de diligencias de manera eficiente, no respetándose los plazos establecidos legalmente, y de esta manera no solucionándose los conflictos de manera oportuna.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectprincipioes_PE
dc.subjectalimentoses_PE
dc.subjectjuzgados de paz letradoes_PE
dc.titleIncumplimiento del principio de celeridad procesal en materia de alimentos, en los juzgados de paz letrado de SJL, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCiencias empresarialeses_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess