Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChávez Sánchez, Jaime Elider
dc.contributor.authorMatallana Vértiz, Marlene Vanessa
dc.date.accessioned2018-11-21T22:37:59Z
dc.date.available2018-11-21T22:37:59Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/22863
dc.description.abstractLa presente Tesis realza la importancia de uno de los Mecanismos de Solución de Conflictos que en las últimas décadas ha sido notoriamente recurrido por las partes que se encuentran en discrepancia, en materia legal. El arbitraje, por tal es una de las alternativas más sonadas y eficaces al momento de buscar solución a las controversias que surgen entre las partes, las cuales acuden en plena libertad a su derecho con el fin de llegar a la justicia con celeridad y transparencia. En brevedad y de manera sencilla se explicará el desarrollo del arbitraje para desarrollar el presente tema de tesis. Se dará inicio a este mecanismo alternativo de conflictos, una vez enviada la solicitud de arbitraje por la parte que se muestra interesada o no encuentra una solución directa a su controversia. La otra parte toma conocimiento de la solicitud al arbitraje y de inmediato se hacen las designaciones de los árbitros según como opten las partes (institucional o Ad hoc), seguido por las audiencias donde acudirán las partes quienes por medio de pruebas aportaran al fallo de los árbitros. Finalmente se emitirá el laudo arbitral. Ahora bien, que sucede cuando el fallo emitido no resulta satisfactorio o mejor dicho se ve desnaturalizado el arbitraje para una o ambas partes. Las partes mediante recursos de anulabilidad o nulidad podrán solicitar quesea reconsiderado o revisado.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectAmparo Arbitrales_PE
dc.subjectLaudo Arbitrales_PE
dc.subjectArbitrajees_PE
dc.subjectCeleridades_PE
dc.subjectControversiaes_PE
dc.titleEl laudo arbitral y la posibilidad de recurrir al proceso de amparoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Constitucionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess