Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMontoya Cárdenas, Gustavo Adolfo
dc.contributor.authorQuilcaro Aroni, Lidia Yovana
dc.date.accessioned2018-11-26T22:02:09Z
dc.date.available2018-11-26T22:02:09Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/23054
dc.description.abstractEn la presente investigación se da a conocer los resultados obtenidos y conclusiones de una investigación realizada en el área de almacén que busca mejorar la productividad de comercial ARONI S.A., ubicada en la ciudad de Lima. Los principales problemas observados dentro del área objeto de estudio, son los relacionados a las condiciones de trabajo y a los tiempos improductivos que se generan durante el proceso de identificación y almacenaje. Identificando los tiempos innecesarios existentes, el no cumplimiento de las actividades laborales y generándose así perdidas, como horas extras en la empresa, productos no encontrados, despachos fuera del tiempo establecido. Por tal motivo, este trabajo tiene la finalidad de mejorar las condiciones de trabajo del operario, brindándole un clima de trabajo seguro y satisfactorio. Para tal fin se recurrió a herramientas de ingeniería para poder realizar un mejor análisis de la situación actual. Seguidamente, se buscó que las causas del problema sean reducidas, por medio de las bases de las 5S, realizando capacitación y auditorias, logrando mejorar la productividad en el área de almacén de la empresa. Así mismo, se identificó que se perdía tiempo iniciar las jornadas laborales puesto que el desorden y la falta de organización fueron problemas clave de la baja productividad en el área de almacenaje. De lo dicho anteriormente, la propuesta planteada resulto muy rentable para la empresa generándose 120.00 soles adicionales diarios, además que la inversión que se necesitó estuvo dentro de las posibilidades de la empresa. Por tal motivo se recomienda la aplicación de este estudio por todas las propuestas descritas. Finalmente, después de la implementación de las 5S se obtuvo una mejora en el índice de productividad de 30%, así mismo se obtuvo una mejora de 15% en la eficiencia y 12% de mejora en eficacia.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectMetodología 5Ses_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectEficienciaes_PE
dc.subjectEficaciaes_PE
dc.subjectLitografíaes_PE
dc.subjectingeniería industriales_PE
dc.subjectÁrea de almacénes_PE
dc.titleAplicación de las 5s para la mejora de la productividad en el Almacen de comercial “Aroni” S.A, Puente Piedra, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Industriales_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistema de Gestión de la Calidades_PE
renati.discipline722026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess