Show simple item record

dc.contributor.advisorVértiz Osores, Jacinto Joaquín
dc.contributor.authorBernabé Mattos, Luz Yanina
dc.date.accessioned2018-12-11T21:00:40Z
dc.date.available2018-12-11T21:00:40Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/23834
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se realizó en el hospital Nacional san Bartolomé Minsa Para evaluar el cumplimiento de las normas de Bioseguridad y determinar la relación entre la calidad de vida de las Enfermeras en el segundo Trimestre del año 2018, fue desarrollado teniendo en cuenta las falencias que tiene el personal de salud de esta institución, en la aplicación de las normas de Bioseguridad. La calidad de vida, es uno de los ámbitos más relevantes en lo que concierne la calidad ya que el profesional de enfermería diariamente está sometido a diversas formas de sobrecarga, tanto en el ámbito clínico como personal, por otro lado, el cumplimiento ha tenido grandes transformaciones en los últimos años, convirtiéndose en un pilar fundamental de la atención sanitaria. La metodología utilizada fue descriptiva correlacional con un enfoque cuantitativo, la investigación es de tipo básica, no experimental. Aplicando una encuesta a 60 enfermeros/as que labora en el área asistencial de los diferentes servicios de áreas críticas, en donde se pudo determinar que el personal no utiliza adecuadamente el uniforme hospitalario, no conoce la importancia del lavado de manos clínico y quirúrgico, no utiliza en los procedimientos realizados los elementos de protección personal y no eliminan adecuadamente los desechos hospitalarios. En conclusión, existe un vínculo significativo entre el Cumplimiento de las normas de bioseguridad y la Calidad de vida laboral de las enfermeras del Hospital Nacional san Bartolomé; sosteniendo que la correlación Rho Spearman de 0.775, donde demostró una correlación positiva moderada entre los fenómenos de estudio. por lo tanto, se plantea una propuesta de capacitación y de gestión de los insumos y materiales que permitan la ejecución de las normas de bioseguridad.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectCumplimientoes_PE
dc.subjectBioseguridades_PE
dc.subjectCalidad de Vidaes_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.titleCumplimiento de las normas de Bioseguridad y calidad de vida laboral de las enfermeras del hospital Nacional san Bartolomé Lima 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de los Servicios de la Saludes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess