Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorOlórtegui Núñez, Pedro Armando
dc.contributor.advisorMendoza Rivera, Ricardo Dario
dc.contributor.authorMoreno Valderrama, Derby Beraldo
dc.date.accessioned2019-02-26T17:54:49Z
dc.date.available2019-02-26T17:54:49Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/28153
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Plan de mejora de procesos para aumentar la productividad en el área de Producto Terminado y Expediciones de la empresa Green Perú S.A.”, tiene por objetivo principal elaborar un plan de mejora de procesos para incrementar la productividad en el área de Producto Terminado y Expediciones de la empresa Green Perú S.A.,partiendo por el análisis de la productividad base de los procesos,en cuanto a sus procesos de codificado, 697 unidades producidas por hora hombre, 8366 unidades producidas por hora máquina y 9.8 unidades producidas por cada dólar invertido en materiales y en etiquetado 393 unidades producidas por hora hombre, 5093 unidades producidas por hora máquina y 14 unidades producidas por cada dólar invertido en materiales. Posteriormente se realizó un análisis de los problemas más relevantes de los procesos y se diagnosticó que no se cuentan con procedimientos y no hay una estandarización en los métodos de trabajo, para lo cual se estableció un manual de procedimientos y métodos de trabajo, también se identificó la falta de herramientas en cierta etapas de proceso para lo cual se implementó la compra de una en zunchadora semi automática logrando una reducción en los tiempos de enzunchado en un 44%, también se pudo notar que existen tiempos excesivos en la calibración de máquinas para lo cual se empleó la herramienta SMED logrando una reducción de 40%,. Finalmente se logró un incremento en la productividad de los procesos, encodificado se logró un incremento del 44 % para mano de obra y etiquetado,697.2 a 1248.2 unidades producidas por H-H, 8366 a 14977.9 unidades producidas por H-M, y en materiales de 9.8 a 10.01 unidades producidas por dólar invertido en materiales, lo cual representa un incremento del 2%. Para el proceso de etiquetado la productividad tuvo un incremento de 32 % para mano de obra y etiquetado, 393 a 575.9 unidades producidas por H-H, y 5093 a 7451.6 unidades producidas por H-M y en materiales de 14 a 15 unidades producidas por cada dólar invertido en materiales lo cual representa un 4% de incremento. Lo cual se traduce en una mayor rentabilidad para la empresa.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectprocesoses_PE
dc.subjectmejora continuaes_PE
dc.titlePlan de mejora de procesos para aumentar la productividad en el área de producto terminado y expediciones de la Empresa Green Perú S.A.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial y Productivaes_PE
renati.discipline722026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess