Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAlarcón Díaz, Orlando
dc.contributor.authorDíaz Núñez, Ernesto
dc.date.accessioned2019-03-10T20:51:26Z
dc.date.available2019-03-10T20:51:26Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/28888
dc.description.abstractLa inadecuada gestión de los residuos sólidos origina problemas ambientales lo cual requiere asumir medidas que determinen soluciones básicas por lo que es fundamental reducir la generación de residuos desde la fuente o el origen. Por ello la segregación es fundamental, el separar residuos orgánicos de residuos inorgánicos y transferirlos es un hecho de mejor logro además es más sencillo procesarlos por separado, facilitando su reciclaje, procesamiento y disposición final. Es necesaria la participación de la comunidad y de las autoridades involucradas, para construir acciones adecuadas que no sólo sean un desarrollo práctico, sino que planteen nuevas ideas o estrategias sobre el tema. En otras ciudades se han realizado experiencias favorables que han conllevado al éxito ecológico - productivo y económico- social, de manera sostenible. Esto implica búsqueda de soluciones siendo conscientes que con buenos principios mejoraremos el medio ambiente y seremos parte de la solución del problema. Esta situación motivó la realización del presente estudio sustentado en la teoría de la inteligencia ecológica de Goleman, teoría ecológica de Bronfenbrenner, teoría de las inteligencias múltiples de Gardner y teoría de la motivación humana de Maslow, considerando que la gestión de los residuos sólidos está en estrecha relación con el cuidado del medio ambiente. El estudio se desarrolló orientado por el diseño descriptivo correlacional, con una muestra de 132 pobladores. Luego del proceso de experimentación se procedió a analizar, interpretar y discutir los resultados concluyendo que efectivamente la gestión de residuos sólidos tiene su implicancia en un favorable cuidado del medio ambiente.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectResiduos sólidoses_PE
dc.subjectMedio Ambientees_PE
dc.titleGestión de Residuos Sólidos y Cuidado del medio Ambiente, Chotaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAdministración de Talento Humanoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess