Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCoayla Maquera, Adrián Antonio
dc.contributor.authorChambilla Mamani, Haydee Yolanda
dc.date.accessioned2019-03-17T17:02:04Z
dc.date.available2019-03-17T17:02:04Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/29529
dc.description.abstractLa presente investigación que lleva por título: “Violencia escolar y autoestima de los estudiantes del nivel secundario en la educación básica regular, Moquegua – 2018”, se realizó con el propósito de definir y establecer la relación existente entre violencia escolar y la autoestima de los estudiantes de la institución educativa Coronel Manuel C. de la Torre de Moquegua – 2018, este estudio se realizó en base al tipo de investigación básica, en el diseño correlacional; con una población estudiantil de 155 alumnos del 4° y 5° grado de Educación Básica Regular - Nivel Secundaria – que se encuentran estudiando en el año 2018, el número de estudiantes de la muestra estuvo integrada 111 estudiantes; utilizando un muestreo probabilístico, aleatorio estratificado, en donde se trabajó para la recolección de datos de ambas variables, dos cuestionarios que ayudaron a determinar el nivel de violencia escolar y sus efectos en la autoestima. Llegando a la conclusión que en efecto; si existe relación directa entre violencia escolar y la autoestima en la Institución Educativa Coronel Manuel C. de la Torre de Moquegua – 2018, donde se aplicó como método estadístico el coeficiente de correlación de rangos de Spearman; hallándose un coeficiente = - 0.461, correlación negativa media, la relación es inversa reportando un coeficiente de correlación significativo al nivel del 0.01 (99% de confianza de que la correlación sea verdadera y 1% de probabilidad de error), indica que existe una correspondencia inversa entre las variables violencia escolar y autoestima; por lo tanto se descarta la hipótesis nula y se acepta hipótesis alterna, demostrando que la violencia escolar entre pares si repercute en los estudiantes, tanto en su desarrollo físico y emocional así como también en sus actividades escolares así como también efectos inmediatos en la autoestima de los jóvenes; por otra parte se presenta una completa distorsión de las normas de convivencia y de los valores que han sido inculcados en el seno familiar.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectdimensión afectiva dimensión personales_PE
dc.subjectdimensión sociales_PE
dc.subjectviolencia escolares_PE
dc.subjecthostigamientoes_PE
dc.subjectintimidaciónes_PE
dc.subjectexclusiónes_PE
dc.titleViolencia escolar y autoestima de los estudiantes del nivel secundario en la educación básica regular, Moquegua – 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con Mención en Docencia y Gestión Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y gestión educativaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess