Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUlloa Bocanegra, Segundo Gerardo
dc.contributor.advisorGonzález Vásquez, Joe Alexis
dc.contributor.authorVásquez Carranza, Harold Daniel
dc.date.accessioned2019-04-16T14:39:22Z
dc.date.available2019-04-16T14:39:22Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/31455
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “Aplicación de Herramientas de Lean Manufacturing en el proceso productivo, para incrementar la productividad en la empresa de calzado NOVEDADES JUDYSA, 2018”, enmarcado en las teorías de las herramientas de Lean Manufacturing y la productividad; por lo que se utilizó el método deductivo, con una investigación de tipo Pre- experimental, aplicado a una población de, la toma de tiempos del proceso de producción, el tiempo (H-H), la materia prima (cuero Pie2) y Energía Eléctrica (kWh) del proceso productivo, en un periodo de 20 días Para lo cual empleó técnicas de detección como Brainstorming, Ishikawa, Pareto y VSM para identificar las principales causas de la baja productividad, posteriormente aplicando herramientas como 5´S, Layout, Pokayoke y Just it time para solucionar dicha problemática. Obteniendo como principales resultados mejorar la productividad de mano de obra diaria en un 9%, así mismo la productividad de materia prima incrementar un11% diaria y la energía eléctrica 12 % diario, obteniendo un incremento de la productividad Total en un 28 %, realizando una prueba de hipótesis a la productividad de Mano de Obra obteniendo una normalidad de 0,01 utilizando la prueba estadística Wilcoxon con un resultado de 0,00 aceptado la hipótesis, de igual forma a la productividad de Materia Prima obteniendo una normalidad de 0,64 utilizando la prueba estadística T-Student con un resultado de 0,00 aceptado la hipótesis, y también la productividad de Energía Eléctrica obteniendo una normalidad de 0,139 utilizando la prueba estadística TStudent con un resultado de 0,00 aceptado la hipótesis para finalmente aplicar una prueba estadística de a la Productividad Total Obra obteniendo una normalidad de 0,008 utilizando la prueba estadística Wilcoxon con un resultado de 0,00 aceptado la hipótesis Lo que me permite concluir que La aplicación de las herramientas de Lean Manufacturing permitió el incremento de la productividad del proceso productivo de la empresa de calzado Novedades Judysa.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectLean Manufacturinges_PE
dc.titleAplicación de herramientas de lean manufacturing en el proceso productivo, para incrementar la productividad en la Empresa de Calzado Novedades Judysa, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Industriales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión Empresarial y Productivaes_PE
renati.discipline722026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess