Show simple item record

dc.contributor.advisorTerrones Borrego, Antonio Zalatiel
dc.contributor.authorLópez Dávila, Juana Gissela
dc.date.accessioned2019-04-20T17:17:23Z
dc.date.available2019-04-20T17:17:23Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/31655
dc.description.abstractLa investigación titulada “Implementación del tratamiento penitenciario y la reincidencia de los excarcelados de los establecimientos penitenciarios de San Martín en el periodo 2013-2017”; tuvo como objetivo general determinar la relación entre la implementación del tratamiento penitenciario y la reincidencia de los excarcelados de los establecimientos penitenciarios de San Martín en el periodo 2013-2017. La muestra estuvo conformada por 974 internos de los centros penitenciarios de San Martín, las técnicas de recolección de datos fueron análisis documental. En el aspecto metodológico, tipo de investigación fue básico con un diseño no experimental y nivel descriptivo. Los resultados demostraron que el principal beneficio de los centros penitenciarios del departamento de San Martin, es el trabajo seguidamente de la asistencia social, educación y asistencia legal; por otra parte, el 47% de los presos determinaron de 3 a 4 beneficios en cuanto a la implementación del tratamiento penitenciario. Por otra parte, los delitos con mayor frecuencia en los centros penitenciarios del departamento de San Martin fueron las lesiones graves en contra de la mujer y niños lo que llego asumirse por 473 de los 974 presos. Concluyo que existe una relación significativa entre las variables de estudio; mismo que fue corroborada a partir de la aplicación de la prueba estadística Chi – Cuadrado; obteniendo una significancia asintótica (bilateral) de (0.000 < 0.05); es decir margen de error; permitiendo rechazar la hipótesis nula (Ho) y aceptar la hipótesis de investigación (Hi) “Existe una relación significativa entre la implementación del tratamiento penitenciario y la reincidencia de los excarcelados de los establecimientos penitenciarios de San Martín en el periodo 2013-2017”.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectTratamiento penitenciarioes_PE
dc.subjectReincidenciaes_PE
dc.subjectExcarceladoses_PE
dc.titleImplementación del tratamiento penitenciario y la reincidencia de los excarcelados de los establecimientos penitenciarios de San Martín en el periodo 2013-2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Derecho Penal y Procesal Penales_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penales_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess