Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Figueroa, José Jorge
dc.contributor.advisorIsrael Ballena, César Augusto
dc.contributor.advisorFlores Medina, Eleazar Armando
dc.contributor.authorAcosta Navarro, Cristian Javier
dc.date.accessioned2019-05-15T13:59:29Z
dc.date.available2019-05-15T13:59:29Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/32744
dc.description.abstractLa investigación realizada busca conocer las consecuencias jurídicas que se producen en el proceso penal sobre lavado de activos, por la afectación al principio de imputación necesaria, medido en la Corte Superior de Justicia de Lima durante el año 2017. Para ello se han analizado las circunstancias que acompañan dicha afectación como son: las malas imputaciones respecto a la descripción de los hechos y su correcta incriminación penal, por parte de los operadores del derecho, tanto del Ministerio Público y del Poder Judicial, dándole un enfoque constitucional. Asimismo, un punto relevante en el lavado de activos es la autonomía que se le da al delito en mención, tanto en la norma penal como en la jurisprudencia, el cual es atentatoria contra los derechos del imputado; derechos que se encuentran amparados en el Principio de Imputación Necesaria. En efecto, es importante que se describan o relaten de manera precisa, clara y entendible las proposiciones fácticas, es decir los hechos, las proposiciones jurídicas, es decir la tipificación correcta del delito, el hecho previo, los elementos de convicción, además de la importancia de una buena imputación penal y los grados que se exige en cada etapa del proceso penal; sin embargo, otra es la realidad actual del país, que se ve muchas veces resquebrajada por la corrupción. Ahora bien, la política criminal que se utiliza sobre el lavado de activos, no es garantista de los derechos del imputado en el proceso penal; el cual se viene “sobre criminalizando” afectando así el Principio de Imputación Necesaria. En tal sentido, el presente estudio usa un método cualitativo para analizar las normas penales frente a los derechos constitucionales, observar la realidad social y jurídica de nuestro país, así como recoger las experiencias de especialistas en la materia en jurisprudencia y doctrina.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectImputación penales_PE
dc.subjectPolítica criminales_PE
dc.subjectAutonomíaes_PE
dc.titleConsecuencias jurídicas por la afectación al principio de imputación necesaria en el proceso sobre lavado de activos Corte Superior de Justicia de Lima Norte, 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess