Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Gamarra, Javier Elías
dc.contributor.authorApaza Meneses, Raúl Rodolfo
dc.date.accessioned2019-05-15T14:03:18Z
dc.date.available2019-05-15T14:03:18Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/32745
dc.description.abstractEn la investigación intitulada: Clima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa Local de Azángaro, 2017 se planteó como objetivo general determinar la relación que existe entre el clima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa Local de Azángaro, 2017. La tesis es de carácter no experimental, diseño de estudio descriptivo correlacional, habiéndose aplicado los instrumentos para las variables, con el cuestionario a una población conformado por 35 trabajadores administrativos. Por tratarse de una población menor se consideró a la totalidad del personal administrativo como muestra, los datos fueron acopiados de manera directamente a la muestra. Además cuenta con 27 Especialistas de educación que se hallan en calidad de destacados en el ejercicio anual. No son trabajadores administrativos y no fueron aplicados con el cuestionario, son profesores que laboran en el área de gestión pedagógica de la UGEL Azángaro que orientan y supervisan la aplicación de la política educativa nacional y regional, en materia de gestión pedagógica en los centros y programas educativos de su ámbito. Igualmente promueven, coordinan y evalúan el desarrollo de la capacitación, perfeccionamiento y actualización docente, entre otras funciones conforme es el manual de organización y funciones. Los resultados de la investigación muestran que existe una relación directa y significativa entre las variables del clima organizacional y desempeño laboral realizado por medio del análisis estadístico sometido al chi-cuadrado, como resultado final aplicado a la fórmula: p=0.036 < α=0.05 => se rechaza la Ho y se acepta la Hi, por tanto, significa que el clima organizacional se relaciona con el desempeño laboral, para un 95% en un nivel de confianza. Por lo tanto se acepta la hipótesis alterna.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectClima organizacionales_PE
dc.subjectdesempeño laborales_PE
dc.titleClima organizacional y desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la Unidad de Gestión Educativa Local de Azángaro - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionRelaciones interpersonales y competencia laborales_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess