Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPuga Peña, Percy Fritz
dc.contributor.authorSalinas Cordero, Karla Chanel
dc.date.accessioned2019-05-16T16:48:14Z
dc.date.available2019-05-16T16:48:14Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/32979
dc.description.abstractEl presente trabajo se realizó en el centro de salud de san jerónimo se estudió al personal asistencial, en los aspectos de motivación personal como variable asociada al desempeño laboral, a fin de determinar el impacto que tienen los niveles de motivación personal sobre el desempeño laboral. La motivación personal y el desempeño laboral son claves para el logro de objetivos dentro de una organización, en un enfoque de calidad total. El objetivo del presente estudio es determinar en qué medida la motivación personal se asocia al desempeño laboral del personal asistencial en el centro de salud de San Jerónimo, Andahuaylas-2018 asimismo, determinar el nivel de motivación del personal según la Teoría Bifactorial de Frederick Herzberg y determinar el nivel de desempeño laboral del personal de acuerdo con las dimensiones del instrumento Estudio, descriptivo, correlacional causal de diseño no experimental. La muestra fue de 80 trabajadores quienes realizaron una encuesta auto aplicada. El nivel de motivación personal fue "muy altamente motivado" (12.5%). el nivel de desempeño laboral fue “muy altamente motivado” (10.0%), y los factores de las dimensiones con mayores promedios globales fueron: “factores extrínsecos “(2.5%), “factores intrínsecos” (32.5%), “acciones o comportamientos” (10.0%), “situaciones laborales (35.0%), “actividad laboral” (2.5%), “estrategias laborales” (17.5%). El nivel de motivación personal fue "altamente motivado" (70. 0%).el nivel de desempeño laboral fue “altamente motivado” (87.5%), y los factores de las dimensiones con mayores promedios globales fueron: “factores extrínsecos “(57.5%), “factores intrínsecos” (53.8%), “acciones o comportamientos” (73.8%), “situaciones laborales (62.5%), “actividad laboral” (35.0%), “estrategias laborales” (67.5%). El nivel de motivación personal fue "altamente motivado" (70. 0%).el nivel de desempeño laboral fue “altamente motivado” (87.5%), y los factores de las dimensiones con mayores promedios globales fueron: “factores extrínsecos “(57.5%), “factores intrínsecos” (53.8%), “acciones o comportamientos” (73.8%), “situaciones laborales (62.5%), “actividad laboral” (35.0%), “estrategias laborales” (67.5%), y dentro de los factores extrínsecos existe que el personal fue bajamente motivado en un (2.5%) El coeficiente de Spearman fue de 0.413, Se aceptó que "a mayor grado de motivación personal, mayor grado de desempeño laboral del personal asistencial del centro de salud de san jerónimo. Existe relación altamente significativa entre la variable de Motivación Personal y la variable de Desempeño Laboral de los trabajadores del centro de salud de san jerónimo al observar valor de coeficiente de asociación (rs) igual a .413 ** y p-valor < 0.01, detectado mediante la prueba Rho Spearman (p-valor<0.01) con nivel de significancia al 1% La relación entre la motivación personal y el desempeño laboral es de una mediana correlación positiva. El nivel de la motivación laboral fue "muy altamente motivado". El nivel de desempeño laboral fue "muy altamente satisfecho".es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectMotivación Personales_PE
dc.subjectDesempeño Laborales_PE
dc.subjectRecursos Humanoses_PE
dc.subjectCalidad Totales_PE
dc.subjectAsociaciónes_PE
dc.titleLa Motivación Personal Como Variable Asociada Al Desempeño Laboral Del Personal Asistencial En El Centro De Salud San Jerónimo, Andahuaylas -2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDirección de los Servicios de Saludes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess