Show simple item record

dc.contributor.advisorMaguiña Vizcarra, José Eduardo
dc.contributor.authorTapia Alosilla, Marco Antonio
dc.date.accessioned2019-05-27T14:52:23Z
dc.date.available2019-05-27T14:52:23Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/33327
dc.description.abstractLa investigación que presento denominado Metodología de interpretación ambiental para el mejoramiento de la conciencia ambiental en los estudiantes del III semestre del IEST Público La Salle de Urubamba. Tuvo como objetivo Determinar en qué medida la metodología de interpretación ambiental mejora la conciencia ambiental en los estudiantes del III semestre del IEST Público La Salle – Urubamba. Para lo cual se utilizó un diseño cuasi experimental teniéndose dos grupos a investigar uno de control y el otro grupo experimental en el cual se pretende medir el nivel de conciencia ambiental, teniendo como variable independiente la metodología de interpretación ambiental que contempla tres dimensiones como son cognitivo, procedimental y actitudinal. La presente investigación se realizó con una muestra de 70 estudiantes que representa el 57 % del 100 % de la población. Se utilizó un cuestionario estandarizado para la recolección de datos las cuales se utilizaron dos grupos uno de control y otro grupo experimental en ambos casos se utilizaron un pre test y un post test. Dicho instrumento fue validado por juicio de expertos. De acuerdo al análisis estadístico en el grupo experimental hay una mejora significativa en relación al pre test donde los estudiantes solo tenían un 5.7 % de mayor nivel de conciencia ambiental y luego de aplicado la metodología los resultados del post test mejoran y se tiene un 97.1 % de mayor nivel de conciencia ambiental. De acuerdo a la prueba estadística de T de Student para comprobar la hipótesis que la metodología de interpretación ambiental mejora significativamente en la conciencia ambiental en los estudiantes del III semestre del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público La Salle de Urubamba, donde el valor de p es menor al nivel de significancia del 5 % se prueba la hipótesis al 95 % de confianza.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectConciencia Ambientales_PE
dc.subjectInterpretación Ambientales_PE
dc.subjectDimensión Cognitivoes_PE
dc.subjectAfectivoes_PE
dc.subjectConativoes_PE
dc.subjectActivoes_PE
dc.titleMetodología De Interpretación Ambiental Para El Mejoramiento De La Conciencia Ambiental En Los Estudiantes Del III Semestre Del IEST Público La Salle De Urubambaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionInnovaciones Pedagógicases_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess