Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVega Gonzales, Emilio Oswaldo
dc.contributor.authorFlorián Guevara, Reynalda Adelina
dc.date.accessioned2019-06-13T14:22:23Z
dc.date.available2019-06-13T14:22:23Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/34124
dc.description.abstractEl sobrepeso y obesidad es un importante factor de riesgo para ciertas enfermedades las cuales son consideradas no transmisibles dándose a nivel mundial. El consumo alto en grasa en relación con la obesidad suele conllevar a muchos factores que resulten estresantes en la persona, ya sea ansiedad o disminución de la capacidad cognitiva. Objetivo: Determinar la relación de la ansiedad y el sobrepeso en estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería Universidad Privada San Juan de Lurigancho. Lima, 2019. Materiales y métodos: La investigación fue no experimental, de enfoque cuantitativo, corte transversal, nivel correlacional, con una muestra de 106 alumnos de enfermería, 96 mujeres y 10 varones. Se aplicó como instrumento la escala de Zung y una ficha de recolección de datos. Para realizar la correlación de las variables se trabajó con coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: Se encontró ansiedad en un 81% de estudiantes, el nivel de ansiedad leve fue el más frecuente con un 73% mientras que el nivel de ansiedad en grado máximo solo se reportó en el 1%. El IMC que presentaron los estudiantes fue normal en el 50%, sobrepeso en el 37% y obesidad en el 13%. Al realizar la prueba estadística de coeficiente de correlación de Spearman entre el IMC y la ansiedad se obtuvo una significancia de p=0,926 lo cual evidenció la ausencia de asociación entre las variables. Conclusión: Existe una alta frecuencia de ansiedad, especialmente la de grado leve, y sobrepeso, pero no se halló una asociación significativa entre ambas variables.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectAnsiedades_PE
dc.subjectSobrepesoes_PE
dc.subjectobesidades_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.titleAnsiedad y sobrepeso en estudiantes universitarios de la escuela de enfermería. Universidad privada. San Juan de Lurigancho, Lima 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineNutriciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Nutriciónes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Nutriciónes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEnfermedades no Transmisibleses_PE
renati.discipline918036es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess