Prevalencia de síndrome metabólico y factores de riesgo asociados en trabajadores de ESSALUD Chachapoyas – Amazonas
Date
2019Metadata
Show full item recordAbstract
Los problemas de salud que tienen las personas en estos tiempos es el aumento
de peso por malos estilos de vida como inadecuados patrones alimentarios,
sedentarismo, altos niveles de estrés laboral, entre otros los que conlleva a
aumentar la morbilidad y mortalidad en este marco el estudio fue de tipo
descriptivo correlacional, que tuvo como objetivo general determinar la
prevalencia de síndrome metabólico y los factores de riesgo asociados en los
trabajadores de EsSalud Chachapoyas – Amazonas 2015.
Para afirmar lo escrito anteriormente se aplicó dos cuestionarios para identificar
las variables en estudio a la enfermedad, los cuales tuvieron validez de juicio de
expertos y confiabilidad adecuada de alfa de Cronbach, se trabajó con una
muestra de 45 trabajadores.
Los porcentajes obtenidos nos muestran que la prevalencia de síndrome
metabólico según sexo es mayor en las mujeres entre 30 y 59 años y los factores
de riesgo son familia/amigos, actividad física/asociatividad, nutrición/alimentación,
tabaco, alcohol, sueño y estrés, control de salud. Se concluye que el Síndrome
Metabólico está correlacionado significativamente (+0.75) con el factor
familia/amigos, (+0.85) actividad Física /asociatividad (+0.93) nutrición y
alimentación, (+0.82) alcohol, (+0.75) sueño y estrés, (+0.79) control de
Salud/sexualidad.
Collections
- Chiclayo [804]
The following license files are associated with this item: