Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPaccha Rufasto, Cesar Augusto
dc.contributor.authorTananta Tejeda, Jenri Luis
dc.contributor.authorSalcedo Viera, Joe
dc.date.accessioned2019-06-20T15:49:37Z
dc.date.available2019-06-20T15:49:37Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/34496
dc.description.abstractLa investigación realizada tiene por objetivo el diseño el diseño de reforzamiento estructural y evaluar la vulnerabilidad sísmica en viviendas autoconstruidas de albañilería confinada en San Antonio, Huarochirí -2018. El distrito de San Antonio, Huarochirí se encuentra ubicado en la costa del Perú, por lo tanto, pertenece a la zona 4 que se denomina de alta sismicidad de acuerdo con el RNE E030 publicado el 2016. Los métodos utilizados para la explicación del estudio son cuantitativos y cualitativos del tipo descriptivo porque la investigación fue real, medible, tangible y se adquirió información por medio de la observación a través de las encuestas, realizando levantamiento de las viviendas ya construidas. En el distrito de San Antonio, Huarochirí de un sector llamado agrupación los claveles se realizó la selección de 18 viviendas autoconstruidas de albañilería confinada que le consideramos como la población. Para las encuestas se determinó 16 viviendas que le consideramos como muestra. Para determinar la vulnerabilidad sísmica si es alta, media o baja y el diseño de reforzamiento estructural adecuado que cumpla con las normas actuales de edificaciones; se utilizaron instrumentos de medición como la ficha encuesta donde se adquirió información relevante sobre las características técnicas, proceso constructivo y estructurales de la vivienda. Para los trabajos de gabinete se utilizó la ficha reporte que nos sirvió para realizar el análisis sísmico, también se hizo estudio de suelos y para el diseño y reforzamiento de las estructuras se usaron el Excel y el software ETABS, que nos ayudó hacer los cálculos y permitir ver los daños y donde reforzar la estructura y que cumpla con las normas sismo resistente en cuanto análisis estático, análisis dinámico, los desplazamientos laterales de entre pisos, cálculo de juntas, etc. El reforzamiento se da utilizando elementos estructurales como: xvi placas, muros de cabeza, ensanchamiento de columnas y vigas, reforzamiento con mallas de acero para el caso de muros de albañilerías. Los resultados que se determinaron después del reforzamiento estructural fueron: vulnerabilidad sísmica alta 00%, vulnerabilidad sísmica media 63% y vulnerabilidad sísmica baja 38%. La evaluación que se realizó a las viviendas en el Distrito San Antonio, Huarochirí presentan vulnerabilidad sísmica media después de realizar el diseño de reforzamiento estructurales. Por consiguiente, se demuestra que la hipótesis planteada para la presente investigación es verdadera.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectDiseñoes_PE
dc.subjectReforzamientoes_PE
dc.subjectVulnerabilidad sísmicaes_PE
dc.subjectAlbañilería confinada y densidad de muroses_PE
dc.titleDiseño de reforzamiento estructural en viviendas autoconstruidas de albañilería confinada en condición de vulnerabilidad sísmica San Antonio, Huarochirí - 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Civiles_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDiseño Sísmico y Estructurales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess