Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodas Cabanillas, José Luis
dc.contributor.authorGonzález Pérez, Cyndi Estefani
dc.date.accessioned2019-06-24T20:28:02Z
dc.date.available2019-06-24T20:28:02Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/34566
dc.description.abstractEl agua es un medio indispensable para la vida, sin ella no existiría vida. Según las investigaciones el agua abarca alrededor del 71% de la corteza terrestre, a pesar de ser tan abundante, solo una pequeña cantidad es utilizada para el consumo. Estamos viviendo en una era donde utilizar correctamente el agua podría cambiar la vida de los habitantes dentro de los próximos años. El Perú es un país muy afortunado al contar con abúndate agua para satisfacer sus necesidades ya que contamos con el uso de aguas subterráneas y estas a su vez ayudan a abastecer diversas necesidades de la población. Agregando a esto, el precio de este líquido tan vital como es el agua es muy barata a comparación del resto del mundo, y esta es una causa principal de que no valoramos y lo utilicemos correctamente. En la presente investigación se propuso el objetivo de reducir la contaminación de las aguas residuales E.A.I. Pomalca S.A.A a partir de la utilización de un biofiltro a base de la microalga Spirulina sp. Para la investigación se utilizó un diseño no experimental, descriptivo, transversal. Se realizó un muestreo semanal durante tres semanas para ver la evolución del tratamiento de las aguas residuales provenientes de sus actividades de la E.A.I Pomalca S.A.A las muestras fueron tomadas donde desemboca las aguas residuales dicha empresa. Los resultados obtenidos de los análisis microbiológicos y fisicoquímicos de la E.A.I Pomalca S.A.A; en el estado inicial de las aguas residuales provenientes de dicha empresa, se encontraban dentro de los límites máximos permisibles (LMP) de acuerdo a la ley establecida.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.subjectReducires_PE
dc.subjectBiofiltroes_PE
dc.subjectMicroalga Y Tratamiento De Aguas Residualeses_PE
dc.titleEficacia De Un Biofiltro A Base De La Microalga Spirulina Sp Para El Tratamiento De Las Aguas Residuales, 2016.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad Y Gestión De Los Recursos Naturales.es_PE
renati.discipline521066es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess