Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMonteza Arbulú, César Augusto
dc.contributor.authorSolano Carrion, Anyela Liley
dc.date.accessioned2019-07-22T19:40:49Z
dc.date.available2019-07-22T19:40:49Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/35251
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal comparar la eficiencia de Pistia stratiotes (lechuga de agua) y Azolla filiculoides (helecho de agua) para mejorar la calidad del agua residual del dren 4000 ubicado en el distrito de Santa Rosa. Para el diseño de esta investigación se elaboraron 2 estanques de agua con capacidad de 50 litros cada uno, donde se colocó el agua residual y 3 kg tanto de lechuga de agua como de helecho de agua. Los análisis se realizaron en 3 espacios de tiempo cada 7 días. Al realizar los análisis del agua residual del dren 4000 sin aplicar el tratamiento dio como resultado: pH 8.55, conductividad eléctrica 3.167 mS/cm, temperatura 23.28°C, turbidez 260 NTU, oxígeno disuelto 6.9 mg/L, Demanda Química de Oxígeno (DQO) 917 mg/L y Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5) 794 mg/L, estos resultados no cumplen con los límites máximos permisibles de efluentes para vertidos a cuerpos de agua. Después de haber evaluado periódicamente la calidad del agua residual tratada con Pistia stratiotes y Azolla filiculoides, se obtuvo como resultado que la macrófita flotante más eficiente fue la Pistia stratiotes; puesto que para parámetros como el pH, conductividad eléctrica, oxígeno disuelto y temperatura se encontraron dentro del rango establecido; la turbidez disminuyó a 2.80 NTU con un porcentaje de remoción de 98.92%, siendo eficiente el tratamiento a los 14 días, para el parámetro de la DQO disminuyó a 198 mg/L con un porcentaje de remoción de 78.40% y para la DBO5 disminuyó a 95 mg/L con un porcentaje de remoción de 88.035 %, siendo eficiente el tratamiento a los 21 días. Está planta demostró ser fácil de adaptarse y con la capacidad de vivir en diferentes medios acuosos y saturados de nutrientes. Todos los parámetros analizados después de haber hecho el tratamiento mejoran la calidad de las aguas residuales, cumpliendo con los límites máximos permisibles de efluentes para vertidos a cuerpos de agua.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAgua residuales_PE
dc.subjectCalidad del aguaes_PE
dc.subjectPlantas macrófitases_PE
dc.titleComparación de la eficiencia de Pistia stratiotes y Azolla filiculoides para mejorar la calidad del agua residual del dren 4000es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionTratamiento y gestión de los residuoses_PE
renati.discipline521066es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess