Show simple item record

dc.contributor.advisorRosales Bardalez, Carlos Daniel
dc.contributor.authorRengifo Morales, Nataly Jhoana
dc.contributor.authorEncina Carbajal, José Miguel
dc.contributor.authorEstela Mera, Nancy Rosmeri
dc.contributor.authorGuerra Tuanama, Glendy Melissa
dc.date.accessioned2019-08-26T16:15:28Z
dc.date.available2019-08-26T16:15:28Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/35861
dc.description.abstractLa presente investigación estuvo presentada bajo el título “Evaluación de las cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez de la Empresa Inversiones Bemar´h EIRL, Tarapoto 2017”. Tuvo como objetivo general determinar la incidencia de las cuentas por cobrar en la liquidez de la empresa de la Empresa Inversiones Bemar´h EIRL, Tarapoto 2017. Por otro lado, en cuanto a la metodología fue de tipo aplicada, nivel relacional y de diseño no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por los 20 de los trabajadores de la empresa, además de los estados financieros de la empresa en estudios, para ello se aplicó como instrumento una guía de entrevista, lista de cotejo y una guía de análisis documental. Los resultados muestran que las cuentas por cobrar de la empresa Inversiones Bemar´h, EIRL, ha evidenciado varias deficiencias en las condiciones del crédito, el análisis del crédito al cliente y la previsión de la cuenta de clientes mismas que generaron una pérdida de S/ 5,956.91. De igual manera esto se vio reflejado en los ratios de liquidez corriente, prueba acida y capital de trabajo para los periodos 2016 y 2017. Esto ha generado que los resultados de la liquidez disminuyan en el 2017 en los ratios de liquidez corriente, prueba ácida y capital de trabajo. Al analizar el ratio de liquidez corriente encontramos que en el 2017 el dato real fue que se contaba con S/ 1.48 de activo corriente, sin embargo de no haber existido dichas deficiencias se habría obtenido S/ 1.49. De igual manera el ratio de prueba ácida muestra como dato real que para el 2017 fue que conto con S/ 0.77 de activo corriente para hacer frente a sus obligaciones sin necesidad de emplear sus existencias, mientras que sin la pérdida este monto hubiera sido S/ 2.24. Por último, el capital de trabajo para el 2017 como dato del estado de situación financiera fue S/ 194,654.00, pero de haberse presentado dicha deficiencia el monto de capital debió haber sido S/ 200,610.91.A partir de esto se ha logrado concluir que las cuentas por cobrar inciden en la liquidez de la empresa Inversiones Bemar´h EIRL.en_US
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCobranzases_PE
dc.subjectCuentas por cobrares_PE
dc.subjectEstados financieroses_PE
dc.titleEvaluación de las cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez de la Empresa Inversiones Bemar´h EIRL, Tarapoto 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresarialeses_PE
thesis.degree.nameBachiller en Contabilidades_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Contabilidades_PE
dc.description.lineadeinvestigacionFinanzases_PE
renati.discipline411026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess