Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHilario Falcón, Francisco Manuel
dc.contributor.authorLópez Albornoz, José Antonio
dc.date.accessioned2019-09-19T16:41:26Z
dc.date.available2019-09-19T16:41:26Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/36399
dc.description.abstractLa investigación abarcó el desarrollo e implementación de un sistema de información, el cual permitirá reducir el índice de errores y la correcta distribución de las fichas registrales en el trámite del DNI, en las campañas de documentación gratuitas que ofrece el RENIEC a las poblaciones vulnerables a nivel nacional. El problema que habitualmente se produce en el área de registro itinerante, encargada de desplazarse a los diversos puntos de atención del país, es que el registrador itinerante no cuenta con información precisa al momento de realizar el trámite de DNI, asimismo las estadísticas y el formulario de identidad, son descargados de forma manual, desarrollándose esta labor en comunidades y centros poblados donde es dificultoso conectarse a la red, lo cual muchas veces dificulta la labor, ya que solo se cuenta con información pre impresa, que al ser utilizada, ocasiona pérdida de tiempo al momento de registrar al ciudadano. El motivo principal de la tesis fue determinar la influencia de un sistema de información en la toma de decisiones del registrador itinerante y en la correcta distribución del material registral asignado, para tal motivo se utilizó la metodología SCRUM, el gestor de base de datos fue Mysql y como leguaje de programación se empleó Java Netbeans 8.1. Se determinó que el índice de documentos registrados en la campaña de documentación gratuita subió en un 19.72 % y el índice de errores en el indicador de validación de documentos bajo 6.1%. Conclusión, se deduce que el uso de un sistema de información por parte del registrador itinerante, permitirá un correcto desarrollo de las actividades registrales, así como también reducir el índice de errores al momento de la atención al ciudadano.en_US
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRegistrador Itinerantees_PE
dc.subjectDesplazamientoes_PE
dc.subjectMaterial Registrales_PE
dc.subjectFormulario de Identidades_PE
dc.subjectRENIECes_PE
dc.titleSistema Informático para la Gestión del Registro Itinerante en el RENIECes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería de Sistemases_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistemas de Información y Comunicacioneses_PE
renati.discipline612076es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess